Manifestantes arrojaron cucharas frente a la Embajada de "Israel" en Washington en apoyo a los prisioneros de Gilboa
Cientos de cucharas fueron lanzadas frente a la embajada israelí en Washington, en apoyo a los presos de Gilboa y como mensaje de solidaridad.
-
Manifestantes arrojaron cucharas frente a la Embajada de "Israel" en Washington en apoyo a los prisioneros de Gilboa
Los activistas de las redes sociales difundieron una imagen de la manifestación, en la que se ven cientos de cucharas lanzadas en la entrada de la embajada, como una referencia simbólica a la operación de fuga en la prisión de Gilboa, en la que los seis presos excavaron un túnel subterráneo utilizando una cuchara para liberarse de sus carceleros.
#صورة.. متظاهرون يلقون الملاعق أمام سفارة الاحتلال في واشنطن تضامناً مع الأسرى الفلسطينيين ودعماً لعملية #نفق_الحرية. pic.twitter.com/zyj2NfbS1j
— المركز الفلسطيني للإعلام (@PalinfoAr) September 13, 2021
Este hecho se ha visto como una burla al enemigo israelí, después de que los seis presos consiguieran escapar de la cárcel, a pesar de las severas fortificaciones de seguridad de las prisiones israelíes.
Cabe destacar que la ocupación israelí había anunciado la detención de 4 de los 6 presos, Yaqoub Qadri, Mahmoud al-Arida, Zakaria Zubeidi y Mohammad al-Arida.
Después de que los seis presos se liberaran, varios informes señalaron los malos tratos y la injusticia de "Israel" hacia los presos palestinos cautivos en las cárceles y centros de detención israelíes. Muchos de los informes fueron realizados por distinguidas organizaciones palestinas que abogan por la protección de los derechos de los prisioneros, como el Club de Prisioneros Palestinos, la Oficina de Medios de Comunicación de los Prisioneros Palestinos y la Comisión de Asuntos de los Detenidos en Palestina.
De igual modo, la Comisión de Asuntos de los Detenidos en Palestina pidió a las organizaciones humanitarias y al Comité Internacional de la Cruz Roja que trabajaran para revelar los detalles de más de 400 detenidos palestinos que fueron trasladados de la prisión de Gilboa a lugares no revelados.
Además de los traslados arbitrarios y secretos, se ha informado que la ocupación israelí está negando a los presos palestinos algunos de sus derechos más básicos, como la alimentación. Después de que los presos tomaran la cuestión de su libertad en sus propias manos, la ocupación israelí negó a sus presos en múltiples centros de detención sus raciones diarias de comida como represalia. También se ha visto a numerosos presos con moretones y cicatrices; muchos han sido trasladados a hospitales para recibir tratamiento.
Los medios de comunicación israelíes informaron de que el preso Zakaria al-Zubaidi, uno de los detenidos tras la fuga, fue trasladado al hospital Rambam para recibir tratamiento.
El abogado defensor de los presos detenidos dijo en una entrevista para Al Mayadeen que "el traslado del preso al-Zubaidi para recibir tratamiento se produjo después de que recibiera una fuerte paliza, que le provocó una fractura bajo el ojo izquierdo".
Número de detenidos palestinos en cárceles israelíes
Según las ONG palestinas, la ocupación israelí ha detenido a más de 5.500 palestinos, incluidos mujeres y niños, desde principios de 2021. Las detenciones se dispararon en mayo, durante la batalla de Seif Al-Quds, con la detención de más de 3.100 palestinos por parte de las IOF.
Actualmente, la ocupación israelí tiene 4.650 presos políticos palestinos, 520 de los cuales son detenciones administrativas, lo que significa que están retenidos sin cargos ni juicio. La ocupación israelí también tiene detenidos a 200 niños, y unos 12.000 han sido encarcelados en los últimos 21 años.