Saied denuncia presión externa para dañar a Túnez
Durante su encuentro el martes con profesores de derecho constitucional y público, Saied manifestó su compromiso con el respeto por las libertades y los derechos, y destacó que no es un defensor del caos y el golpe de estado.
-
Saied denuncia presión externa para dañar a Túnez.
"No trataré ni negociaré con agentes ni traidores y tampoco con quienes pagan dinero para ofender al país. Pagaron casi tres millones de dinares a grupos de presión en el extranjero para dañar a Túnez”.
Así se expresó el presidente tunecino, Kais Saied, durante su encuentro el martes con profesores de derecho constitucional y público, que fuera trasmitido por medio de un video.
Saied, quien reiteró su compromiso con el respeto por las libertades y los derechos, destacó que no es un defensor del caos y el golpe de estado.
El mandatario señaló que es importante formar un gobierno, pero con una visión de la política que sea para servir al pueblo tunecino.
El lunes pasado, la Unión General Tunecina del Trabajo (UGTT) advirtió contra los intentos de desviarse de los valores democráticos civiles del Estado tunecino, y destacó que se erige como una respuesta impenetrable a estos intentos.
El pasado mes de julio, Túnez fue testigo de hechos políticos muy importantes, coincidiendo con el aniversario 64 de la proclamación de la república, que comenzó con protestas provocadas por una crisis política entre el gobierno, el presidente y el parlamento, y terminó con decisiones emitidas por el mandatario después de su reunión con líderes militares y de seguridad.
Las decisiones incluyeron relevar al jefe de gobierno de su cargo, congelar el trabajo del parlamento, levantar la inmunidad de todos sus miembros y que el jefe de Estado asumiera la presidencia de la fiscalía y el poder ejecutivo.