Irán, Rusia, China y Paquistán urgen la formación de un gobierno afgano inclusivo
En una reunión cuadrilateral, al margen de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en la capital de Tayikistán, Dusambé, los cancilleres de Irán, Rusia, China y Paquistán llamaron a la formación de un gobierno inclusivo en Afganistán, dominado por el movimiento Talibán.
Irán, Rusia, China y Paquistán insisten en la necesidad de formar un gobierno inclusivo en Afganistán para lograr la paz en este país, tomado por los Talibán.
En una reunión cuadrilateral, al margen de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en la capital de Tayikistán, Duchanbé, los cancilleres de Irán, Rusia, China y Paquistán, Husein Amir Abdolahian, Sergei Lavrov, Wang Yi y Shah Mahmoud Qureshi, respectivamente, llamaron a la formación de un gobierno inclusivo en Afganistán, dominado por el grupo Talibán.
Asimismo, hicieron hincapié en las perspectivas de un Afganistán libre de terrorismo y narcóticos que no represente ninguna amenaza para sus vecinos y en la que reine la paz y estabilidad duradera.
El canciller iraní ha viajado, junto al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, a la capital de Tayikistán para participar en la cumbre anual de la OCS, una de las organizaciones activas de cooperación regional en el que la República Islámica siempre ha tenido una participación activa.
El tema de Afganistán también acaparó la reunión separada entre los cancilleres de Irán y China previo al comienzo de la cumbre de la OCS.
Amir Abdullahian consideró la salida sorpresa de Estados Unidos de Afganistán tras dos décadas de ocupación del país como un episodio “desastroso”, cuyas consecuencias han salpicado a los vecinos de Afganistán, por la ola de afganos desplazados a estos países.
En otra parte de la reunión, el canciller iraní denunció el unilateralismo de EE.UU. al retirarse del acuerdo de 2015 —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)— y consideró a Washington como “el principal sospechoso” en el proceso de socavar el pacto nuclear. “La Casa Blanca tiene que aprender a dejar de usar un tono amenazante hacia la nación iraní”, enfatizó.
Por otra parte, subrayó que la política exterior del nuevo Gobierno iraní está orientada hacia Asia y, en particular, avanzar sus relaciones con China en línea con la hoja de ruta de cooperación estratégica integral de los países, añadió Amir Abdullahian.
A su vez, Yi manifestó el interés de China en un mayor desarrollo de las relaciones bajo los auspicios de la hoja de ruta firmada recientemente entre ambas naciones y reiteró el apoyo de Beijing a la membresía permanente de Teherán en la OCS.