Yemenitas protestan en Taiz contra el gobierno de Hadi
Los manifestantes bloquearon las principales calles del centro de Taiz, rompieron fotos del presidente Hadi y exigieron la salida de él y de su gobierno, así como la expulsión de la coalición saudita.
-
Yemenitas protestan en Taiz contra el gobierno de Hadi.
La ciudad yemenita de Taiz fue testigo de protestas populares generalizadas contra el presidente Abd Rabbu Mansour Hadi y su gobierno, en las que denunciaron colapso del valor del rial, informó el corresponsal de Al Mayadeen.
Los manifestantes bloquearon las principales calles del centro de Taiz, rompieron fotos del presidente Hadi y exigieron la salida de él y de su gobierno, así como la expulsión de la coalición saudita.
A su vez, trascendió que las fuerzas de seguridad y hombres armados vestidos de civil atacaron a los manifestantes en Taiz con balas reales.
مدينة تعز : فيديو يظهر مسلحي العصابات بملابس مدنية يفرقون احتجاجات اليوم المنددة بانهيار العملة ويطلقون الرصاص الحي بشكل مباشر والتي خلفت بحسب المصادر جريح . pic.twitter.com/MVuwQH5oHe
— أحمد عايض أحمد Y E (@ahmedayed2000) September 27, 2021
محافظة تعز اليوم pic.twitter.com/1Xr5SrW6Xn
— عبدالله السقاف (@alidros160) September 27, 2021
Los indignados realizaron una huelga parcial y cerraron tiendas e instituciones de servicios en la ciudad.
Tales protestas se repitieron la semana pasada, cuando la ciudad de Taiz fue testigo de una manifestación masiva y una huelga parcial de comercios contra el deterioro de las condiciones económicas, el colapso de la moneda y la falta de servicios necesarios.
En ese momento, los manifestantes levantaron consignas pidiendo al gobierno de Hadi y a la coalición saudita que intervinieran rápidamente para tomar medidas prácticas específicas, junto con un período de tiempo declarado para levantar la prohibición de las exportaciones de petróleo, operar puertos y tomar todas las medidas, soluciones y pasos que controlarían el colapso de los precios y del riyal frente al dólar.
El 16 de septiembre, la televisión saudita informó sobre la emisión de una declaración conjunta de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Gran Bretaña sobre la situación económica en Yemen.
Dicha declaración conjunta destacó la necesidad de que el gobierno de Hadi regrese a la ciudad de Adén y pidió se acelere la adopción de las medidas necesarias para comenzar a lograr la estabilidad económica en Yemen.
Naciones Unidas anunció el mes pasado que el rial yemenita perdió el 36% de su valor en un año, y señaló que "los precios de los alimentos han aumentado en medio de la rápida reducción del tipo de cambio de la moneda local frente al dólar".
Asimismo, señaló que lo que está sucediendo "dificulta que los ciudadanos comunes pudieran pagar las necesidades básicas, incluida la comida".