Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Expremier canadiense tiene vínculos con empresa que financia fabricación israelí de sistemas...

Expremier canadiense tiene vínculos con empresa que financia fabricación israelí de sistemas tecnológicos de vigilancia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: CBC
  • 2 Octubre 2021 06:17
  • 53 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Los críticos alertan sobre el preocupante historial de derechos humanos de los Emiratos Árabes Unidos

  • x
  • Expremier canadiense está vinculado a empresa emiratí que vende tecnología de vigilancia.
    Expremier canadiense está vinculado a empresa emiratí que vende tecnología de vigilancia.

El ex primer ministro conservador de Canadá, Stephen Harper, encabeza el comité asesor de una empresa con sede en Toronto que está buscando facilitar la venta de alta tecnología de vigilancia a los Emiratos Árabes Unidos, un país con un preocupante historial en materia de derechos humanos.

AWZ Ventures financia la fabricación israelí de sistemas tecnológicos de vigilancia, incluidos sistemas de reconocimiento facial y de detección de multitudes, además de servicios que proporcionan información exhaustiva sobre las personas en tiempo real.

La posibilidad de que estas tecnologías de punta sean ofrecidas a un país con un historial de abusos de los derechos humanos ha sido condenada por expertos internacionales en ciberamenazas y derechos humanos de Canadá, el Reino Unido e "Israel".

De acuedo con informes, Harper es uno de los principales actores de esta empresa de inversión, ya que preside su comité asesor, compuesto por ex miembros de la Mossad y de otras agencias de inteligencia israelíes y estadounidenses, entre otros.

También es socio comercial de la firma, que tiene inversiones en 18 empresas israelíes de ciberseguridad, según su página en internet.

AWZ Ventures está en proceso de establecer una filial en los Emiratos Árabes Unidos (EAU). La ex diplomática canadiense Katherine Verrier-Fréchette fue contratada como directora general de esta filial, AWZ Horizons, que tendrá su sede en Abu Dhabi, la capital de los EAU.

Verrier-Fréchette trabaja a tiempo completo para AWZ desde febrero de 2021, según su cuenta en el sitio en internet Linkedin. También ha sido encargada por AWZ de facilitar la venta de tecnologías de ciberseguridad a otros países de Oriente Medio, como a la monarquía de Arabia Saudita y países del norte de África.

La venta de tecnologías de cibervigilancia a un país como los Emiratos Árabes Unidos es intrínsecamente problemática desde el punto de vista de los derechos humanos, dijo Siena Anstis, principal asesora jurídica de Citizen Lab, un organismo de investigación de la Universidad de Toronto centrado en el estudio de las amenazas digitales.

La empresa AWZ Ventures defiende su decisión de hacer negocios con los Emiratos Árabes Unidos.

En un correo electrónico en respuesta a las preguntas de Radio-Canada, el cofundador y portavoz de AWZ, Yaron Ashkenazi, dijo que la empresa invierte en tecnologías de seguridad defensivas que están diseñadas para que no puedan ser eludidas o sometidas a ingeniería inversa con fines nefastos.

Ashkenazi, quien previamente trabajó para la inteligencia israelí, dijo que su firma trabaja diligentemente con las empresas de su cartera para asegurarse de que cumplen con los más altos estándares éticos y regulatorios de inversión en Canadá y otros mercados en los que operamos.

La empresa tecnológica israelí Corsight, una compañía de la cartera de AWZ Ventures, ha desarrollado un sistema de reconocimiento facial en tiempo real que puede identificar a las personas incluso cuando sus rostros están parcialmente cubiertos por máscaras.

"Es algo muy, muy peligroso"

Un abogado israelí de derechos humanos dijo que los Emiratos Árabes Unidos han utilizado este tipo de tecnologías para controlar a su población y bloquear las reformas democráticas.

Es muy, muy peligroso, dijo Eitay Mack, que ha estado pidiendo a "Israel" que sea más transparente en materia de exportaciones de defensa.

Dijo que le parece muy triste que un ex primer ministro canadiense se asocie a la venta de tecnología de cibervigilancia a los EAU.

Creo que debería haber hecho cosas mejores por la humanidad que poner su nombre y su reputación como primer ministro canadiense [en este proyecto]. Da una gran legitimidad no sólo a este proyecto, sino también a las violaciones de los derechos humanos en los Emiratos Árabes Unidos.

 

Eitay Mack, abogado israelí de derechos humanos.

  • Katherine Verrier-Fréchette era la representante de Canadá ante la Autoridad Palestina en Cisjordania cuando se publicó esta foto en 2016. Ahora es la Directora General de las operaciones de AWZ Ventures en los EAU.
    Katherine Verrier-Fréchette era la representante de Canadá ante la Autoridad Palestina en Cisjordania cuando se publicó esta foto en 2016. Ahora es la Directora General de las operaciones de AWZ Ventures en los EAU.

En Twitter, Harper calificó a los Emiratos como una nación extraordinaria y al príncipe heredero como amigo y gran líder.

Harper y Verrier-Fréchette no respondieron a la solicitud de comentarios de parte de Radio Canadá/CBC.

Related News

“Israel” confirma diálogo con Siria para recuperar restos de Eli Cohen

Canadá acusa a Estados Unidos de socavar su soberanía

Ashkenazi dijo que la relación comercial entre AWZ Ventures y los EAU se está estableciendo en el espíritu de los Acuerdos de Abraham, que son los tratados de paz entre  "Israel", los EAU y otros países árabes.

Añadió que su empresa tiene personal sobre el terreno para garantizar operaciones éticas.

Canadá y los EAU mantienen sólidas relaciones diplomáticas y comerciales, y comparten la pertenencia a organizaciones internacionales como la Francofonía.

Emiratos Árabes Unidos son acusado de espiar a periodistas y activistas

Una investigación internacional dirigida por 17 agencias de noticias reveló este verano que los EAU y otros regímenes represivos eran clientes del grupo israelí NSO, desarrollador del programa espía Pegasus, que puede ser instalado de forma encubierta en los teléfonos móviles.

La investigación identificó unos mil números de teléfono de potenciales objetivos del programa espía Pegasus, entre los que se encontraban líderes políticos, activistas de derechos humanos y periodistas de muchas partes del mundo. Los EAU han negado haber espiado a estas personas.

En el pasado, Citizen Lab informó que los EAU utilizaron ese programa informático de espionaje contra uno de sus defensores de los derechos humanos, el bloguero emiratí Ahmed Mansoor, que se encuentra encarcelado desde 2017.

Para condenar a Mansoor, los tribunales de los EAU se basaron en la ley emiratí de ciberdelitos, que declara como delito la más mínima crítica a las autoridades.

Los intercambios de correos electrónicos y las conversaciones de WhatsApp con representantes de organizaciones de derechos humanos fueron utilizadas en contra de Mansoor en un juicio, según un informe de Human Rights Watch.

Las empresas no pueden alegar ignorancia. En el caso de los Emiratos Árabes Unidos, hay múltiples ejemplos públicos de que el gobierno usa y abusa de la tecnología de cibervigilancia, desplegándola contra actores de derechos humanos y disidentes, en violación de la legislación internacional sobre los derechos humanos.

 

Siena Anstis, abogada de Citizen Lab.

  • Una mujer mira la página de inicio de la empresa israelí NSO, que desarrolló el software de espionaje Pegasus. Foto: AFP
    Una mujer mira la página de inicio de la empresa israelí NSO, que desarrolló el software de espionaje Pegasus. Foto: AFP

No se requiere permiso de exportación

En Canadá, una empresa como AWZ Ventures no necesita un permiso de exportación para facilitar la venta de tecnología de ciberseguridad.

Sólo las empresas que facilitan el movimiento de equipos militares, o artículos que puedan ser utilizados para producir armas de destrucción masiva, necesitan obtener un permiso para su intermediación.

El régimen que rige estas normas está totalmente estancado en la Guerra Fría, dijo Edin Omanovic, director de promoción de la organización británica Privacy International, que aboga contra el uso de tecnologías de vigilancia omnipresente.

Omanovic dijo que los controles vigentes en Canadá y en muchos otros países se centran en las armas convencionales, excluyendo muchos tipos de tecnología de vigilancia.

Tales controles están completamente desfasados y son incapaces de abordar los riesgos para los derechos humanos que plantean estas industrias emergentes.

 

Edin Omanovic, director de promoción de Privacy International.

Las empresas israelíes financiadas por AWZ Ventures que están produciendo estas tecnologías de cibervigilancia necesitan obtener permisos de exportación del gobierno israelí.

Sin embargo, el gobierno canadiense sigue teniendo la responsabilidad, en virtud del derecho internacional, de garantizar que las empresas canadienses no están socavando los derechos humanos en el extranjero, dijo Mack.

Tal vez, según la normativa de Canadá y de Israel, sólo las empresas israelíes que realmente venden los equipos tienen obligaciones legales directas. Pero el gobierno canadiense debería ser responsable de cómo se transfieren las finanzas a través de las empresas canadienses y cómo influye esto en los derechos humanos.

 

Eitay Mack, abogado israelí de derechos humanos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Canadá declinó hacer comentarios sobre los negocios de AWZ Ventures.

Sin embargo, en un correo electrónico enviado al difusor público Radio-Canada/CBC, ese ministerio dijo que Canadá tiene uno de los sistemas de control de exportaciones más rigurosos del mundo y el respeto a los derechos humanos está consagrado en nuestra legislación de control de exportaciones.

El departamento de gobierno también confirmó que, aunque algunas exportaciones de tecnologías de cibervigilancia requieren permisos, las empresas que facilitan la venta de dichas tecnologías no necesitan tener una autorización.

  • Canadá
  • Stephen Harper
  • Espionaje
  • Tecnología de Vigilancia
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
"Israel" recuperó el cuerpo del soldado Zvi Feldman, desaparecido en la batalla de Sultan Yacoub.
Política

“Israel” confirma diálogo con Siria para recuperar restos de Eli Cohen

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Mayo
Canadá acusa a Estados Unidos de socavar su soberanía
Política

Canadá acusa a Estados Unidos de socavar su soberanía

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Abril
Primer ministro de Canadá revela plan para reforzar las defensas del país ante amenazas de Trump (Foto: Agencias)
Política

Canadá revela plan para reforzar sus defensas ante amenazas de Trump

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Abril
Primer ministro de Canadá declaró “fin de asociación” con EE. UU.
Política

Primer ministro de Canadá declaró “fin de asociación” con EE. UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024