Líderes religiosos instan a la cumbre de la ONU a solucionar crisis climática
En una nota escrita a los participantes, el Papa dijo: "La COP26 de Glasgow representa una convocatoria urgente para dar respuestas eficaces a la crisis ecológica sin precedentes y a la crisis de valores que estamos viviendo".
-
Líderes religiosos instan a la cumbre de la ONU a solucionar crisis climática
Líderes religiosos como el Papa Francisco y otras figuras eclesiásticas del mundo hicieron un llamamiento el lunes para que la próxima conferencia de la ONU sobre el clima actúe con valentía contra el calentamiento global.
"Las generaciones futuras no nos perdonarán si perdemos la oportunidad de proteger nuestra casa común. Hemos heredado un jardín: no debemos dejar un desierto a nuestros hijos", dijeron.
El llamamiento se presentó en la conferencia Fe y Ciencia: Hacia la COP26, que el Vaticano acogió en Roma antes de la histórica cumbre de la COP26, de dos semanas de duración, que comenzará el 31 de octubre en Glasgow (Escocia).
"Pedimos a la comunidad internacional, reunida en la COP26, que tome medidas rápidas, responsables y compartidas para salvaguardar, restaurar y curar nuestra humanidad herida y la casa que se nos ha confiado", añadió.
Los expertos en cambio climático, entre ellos Hoesung Lee, Presidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), también participaron en la conferencia del Vaticano y apoyaron el llamamiento.
En una nota escrita a los participantes, el Papa dijo: "La COP26 de Glasgow representa una convocatoria urgente para dar respuestas eficaces a la crisis ecológica sin precedentes y a la crisis de valores que estamos viviendo".
El Papa dejó en gran medida el podio a otros invitados para que hicieran sus discursos, entre ellos el gran imán de la mezquita y universidad Al-Azhar, el jeque Ahmed al-Tayeb, y el patriarca Bartolomé I de Constantinopla, líder espiritual de los cristianos ortodoxos
Bartolomé calificó el llamamiento que suscribió como "un poderoso gesto simbólico" derivado del "diálogo entre todas las religiones del mundo, unidas en su compromiso de preservar la belleza y la integridad de la creación de Dios".
El mes pasado, Francisco, Bartolomé y el líder anglicano, el arzobispo de Canterbury Justin Welby -que también asistió a la conferencia del lunes-, emitieron otro llamamiento en el que se pedía "a todo el mundo, sea cual sea su creencia o visión del mundo, que se esfuerce por escuchar el clamor de la Tierra".
A menos de un mes de la cumbre del clima COP26, los líderes mundiales están sometidos a una presión sin precedentes para descarbonizar sus economías y trazar el camino de la humanidad lejos del catastrófico calentamiento global.
Sin embargo, con la pandemia que aún hace estragos en algunas partes del mundo y con los países ya golpeados por las calamidades causadas por el clima pidiendo ayuda, las negociaciones en Glasgow probablemente serán tensas.