Irán critica a ente atómico de la ONU por falta de cooperación
El vocero de la Organización de Energía Atómica de Irán, Behrouz Kamalvandi, reiteró que Teherán trabaja en el sector con un enfoque de principios éticos que no busca fabricar armas nucleares.
-
Irán critica a la ente atómico de ONU por falta de cooperación.
Irán criticó a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) por falta de cooperación para el programa nuclear de carácter pacífico de la República islámica.
El vocero de la Organización de Energía Atómica de Irán, Behrouz Kamalvandi, reiteró que Teherán trabaja en el sector con un enfoque de principios éticos que no busca fabricar armas nucleares.
'Se esperaba que la AIEA nos ayudara a expandir y acelerar el uso pacífico de la tecnología nuclear, pero no lo hace', apuntó Kamalvandi, en declaraciones al sitio digital Basirat.
En cualquier caso, agregó, la Ley de Acción Estratégica para Contrarrestar las Sanciones y Proteger los Derechos de la nación iraní, aprobada por el Parlamento, aumenta las capacidades nucleares de la industria en el país.
Las presiones no pueden detener el programa pacífico de Irán, resumió el portavoz, quien comentó que, pese a tres sabotajes el año pasado, la industria nuclear de Irán está en buenas condiciones.
Las estadísticas, añadió, muestran que continúa sin detenerse el enriquecimiento de uranio a 20 y 60 por ciento de pureza con objetivos de investigaciones en diversos campos civiles.
Kamalvandi señaló que prevalecerá la política de resistencia y de principios y si se propicia un acuerdo, debe incluir los intereses del pueblo.
Irán y el grupo 5+1 (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania) sellaron en 2015 el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC) o pacto nuclear, el cual Washington abandonó en 2018 e impuso medidas contrarias a lo acordado.
Teherán esperó un año para aumentar el enriquecimiento de la pureza del uranio, aunque no irrespetó el acuerdo, pues hay capítulos de lo sellado que lo permiten si alguno de los otros firmantes viola lo establecido.
Desde abril último, autoridades iraníes con el resto de los signatarios del PIAC dialogan en aras de buscar una forma para que Estados unidos regrese.
El gobierno norteamericano demanda que Irán debe retomar lo estipulado en el texto original, aunque en realidad es todo lo contrario, pues quien violó el convenio multilateral fue Washington.