Países occidentales y regionales quieren disolver la Movilización Popular iraquí
Durante su encuentro con jefes y figuras notables de los clanes Al-Rumaitha en Al-Muthanna, el secretario general del movimiento iraquí Asa'ib Ahl al-Haq, Qais al-Khazali, señaló que Occidente se está gastando cientos de millones de dólares para debilitar el frente que adopta la defensa de la Movilización Popular.
-
El secretario general del movimiento iraquí Asa'ib Ahl al-Haq, Qais al-Khazali.
Estados Unidos y Gran Bretaña, junto Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos e "Israel" quieren disolver la Movilización Popular, declaró el secretario general del movimiento iraquí "Asa'ib Ahl al-Haq", Qais al-Khazali.
Durante su encuentro con los jefes y figuras notables de los clanes Al-Rumaitha en Al-Muthanna, Al-Khazali señaló que los países mencionados están gastando cientos de millones de dólares para debilitar el frente que adopta la defensa de la Movilización Popular.
Recordó que la Movilización Popular se estableció de acuerdo con la fatwa de la referencia religiosa que aún sigue presente.
También señaló que defender la palabra de la referencia religiosa es una batalla y que las próximas elecciones son también una batalla y un desafío.
Anteriormente, Khazali confirmó que las dimensiones de las próximas elecciones incluyen cuestiones básicas como el futuro de la Movilización Popular y el destino del acuerdo chino, así como abordar el tema energético.
Agregó que las voluntades extranjeras están luchando y tratando de enemistar a una parte con la otra.
Las elecciones comenzarán en Iraq el 10 de este mes, en medio de estrictas medidas de seguridad y bajo la supervisión de un monitoreo internacional y local para garantizar la integridad de los comicios.