Canciller iraní visita Moscú para discutir la situación del Cáucaso y los movimientos israelíes
"Esperamos que Rusia muestre la reacción y sensibilidad necesarias ante posibles cambios en las fronteras de los países de la región", declaró Amir Abdullahian a su llegada a Moscú.
-
Canciller iraní visita Moscú para discutir los desarrollos en la región y los movimientos israelíes.
El canciller iraní, Hossein Amir Abdullahian, afirmó que Irán coordinará sus posiciones con Rusia durante una reunión con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, sobre los acontecimientos en la región del Cáucaso y los movimientos israelíes.
"Esperamos que Rusia muestre la reacción y sensibilidad necesarias ante posibles cambios en las fronteras de los países de la región", dijo Amir Abdullahian en un comunicado de prensa a su llegada a Moscú el martes.
Y añadió: "Se espera que Rusia muestre la sensibilidad necesaria hacia la presencia de terroristas y los movimientos de la entidad sionista en la región contra la paz y la seguridad".
"Aparte de esta visita, se están llevando a cabo consultas continuas entre las dos partes a través de canales diplomáticos y contactos telefónicos sobre varios temas", apuntó el ministro iraní.
También señaló que "los presidentes iraní y ruso han realizado dos llamadas telefónicas hasta ahora".
Indicó que el presidente ruso envió a su principal representante a Teherán para participar en la ceremonia de juramento del presidente Ebrahim Raisi.
Amir Abdullahian explicó que, a la luz de los esfuerzos de la embajada iraní en Rusia en los últimos meses, se han dado pasos buenos y coordinados en el campo de los intereses comunes, y esperamos que esta posibilidad mejore para brindar seguridad en todos los puntos de la región.
Hizo hincapié en que se llevarán a cabo negociaciones serias y conversaciones bilaterales entre las dos partes durante esta visita, en momentos de crisis en la región del Cáucaso Sur y Afganistán.
Según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, los dos ministros prestarán especial atención a la situación en torno al Plan de Acción Integral Conjunto sobre el programa nuclear iraní.
Explicó que la única salida a esta situación es reanudar el proceso de negociación tan pronto como sea posible para volver plenamente al "acuerdo nuclear".