La Resistencia libanesa se reserva el derecho de utilizar todos los medios legítimos para romper el asedio
Declaró el el vicesecretario general de la Resistencia libanesa, Naim Qassem, durante una reunión de eruditos musulmanes en Beirut. "Tampoco permitiremos que las hostilidades de nadie contra nosotros queden impunes. Debemos ser fuertes y estar preparados para enfrentarnos a los desafíos a nivel militar, cultural, económico, social y moral", añadió.
-
Resistencia libanesa gestiona importación de petróleo iraní para paliar la crisis económica del país.
"Nos reservamos el derecho de explorar todos los medios legítimos para proteger a El Líbano y a su nación, y para contrarrestar las sanciones que Estados Unidos ha impuesto al país árabe afectado por la crisis", declaró el vicesecretario general de la Resistencia libanesa, Cheikh Naim Qassem.
"Tenemos derecho a utilizar todos los medios legítimos que den resultados positivos, ya que luchamos por la libertad, la independencia y la liberación. Nosotros no aceptamos diktats que puedan hacer avanzar el plan de "Israel" y socavar nuestra independencia y libertad, además de nuestra lucha contra la ocupación", señaló Qassem en una reunión de eruditos musulmanes en Beirut.
Y añadió: "Tampoco permitiremos que las hostilidades de nadie contra nosotros queden impunes. Debemos ser fuertes y estar preparados para enfrentarnos a los desafíos a nivel militar, cultural, económico, social y moral."
Qassem saludó la formación de un nuevo gobierno en El Líbano, que puso fin a un estancamiento de 13 meses en el país golpeado por la crisis, y la llegada de los envíos de combustible iraní como dos logros importantes tanto para el país como para el frente de resistencia.
"Gracias a la posición firme y valiente de la Resistencia, de sus partidarios y de los defensores de la independencia y la dignidad de El Líbano, el bloqueo de Estados Unidos se rompió claramente con la llegada de convoyes de camiones que transportaban gasóleo iraní. Estados Unidos tuvo entonces que entrar en acción y tomar contramedidas", dijo el vicesecretario general.
"Las acciones de Estados Unidos no se correlacionan en absoluto con la moralidad y la humanidad. Ellos no trabajan por la justicia, como ha quedado patente en Afganistán, Iraq, Siria, Yemen y otros lugares del mundo", afirmó.
Qassem llamó al gobierno libanés para que pida a la administración del presidente estadounidense Joe Biden que levante las sanciones impuestas a El Líbano.
Afirmó que Siria tiene una importancia económica primordial para El Líbano y que Beirut no podrá resolver su problema a menos que resuelva la cuestión de los refugiados sirios y restablezca los lazos diplomáticos y comerciales con Damasco.
Indicó que la Resistencia apoya las próximas elecciones generales libanesas, previstas para el próximo mes de marzo, y predijo que su grupo y sus aliados obtendrían un elevado número de votos.