Biden decidirá sobre las sanciones a la India por la compra de sistema S-400
Subsecretaria de Estado de EE.UU. Wendy Sherman visita la nación de Asia del Sur y ha discutido sobre el tema con el secretario de Exteriores indio.
-
Biden decidirá sobre las sanciones a la India por la compra de sistema S-400
El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken decidirán sobre posibles sanciones contra India por la Acuerdo del S-400 con Rusia dijo la subsecretaria de Estado de EE.UU. Wendy Sherman.
Sherman, quien describe el sistema como “peligro” para su uso, se encuentra en una visita de tres días a la India, y ha discutido los problemas relacionados con el este tema con el secretario de Relaciones Exteriores y asesor de seguridad nacional de la India, Ajit Doval, informó RIA Novosti.
"Hemos sido bastante públicos sobre cualquier país que decida utilizar el S-400. Creemos que es peligroso y no beneficia a la seguridad de nadie", dijo Sherman.
Agregó "Dicho esto, tenemos una asociación sólida con India. Queremos ser muy reflexivos sobre los caminos a seguir, y las discusiones entre nuestros países intentan resolver problemas, y espero que podamos hacerlo también en este caso".
Fuentes del gobierno indio le dijeron a Sputnik que las discusiones sobre el acuerdo del S-400 están evolucionando y están en curso. El secretario de Defensa de la India, Ajay Kumar, y la ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman, irán pronto a los EE. UU. para discutir sobre el tema y la amenaza CAATSA.
Mientras, el jefe de la Fuerza Aérea de la India, el mariscal aéreo VR Chaudhari, declaró el martes que el primer regimiento del S-400 será instalado en diciembre de este año. Otros cuatro regimientos del sistema ruso se entregarán en 2023.
Anteriormente, se produjo un encuentro sobre el S-400 entre los EE. UU. y Turquía, cuando Ankara, planeaba comprar el sistema de misiles ruso y estaba listo para obtener aviones de combate estadounidenses F-35.
En julio de 2019, Turquía recibió las primeras entregas, lo que provocó que Washington impusiera sanciones bajo la Ley de Contrarrestar a los Adversarios de Estados Unidos mediante las sanciones CAATSA y expulsó al aliado de la OTAN del programa de caza furtivo F-35 por preocupaciones de seguridad.
Sin embargo, el mes pasado, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, reiteró una mayor cooperación con Rusia en proyectos de la industria de defensa, incluidos aviones de combate y submarinos.
El 28 de septiembre pasado el presidente del Comité de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, Bob Menéndez, señaló que se impondrán sanciones para cualquier entidad que haga negocios importantes con los sectores militares o de inteligencia rusos.
El propósito declarado de CAATSA era proporcionar "revisión del Congreso y contrarrestar la agresión de los gobiernos de Irán, la Federación de Rusia y Corea del Norte, y para otros fines".
India firmó un acuerdo de 5, 43 mil millones de dólares con Rusia en 2018 para recibir cinco regimientos de sistemas de defensa de misiles aéreos para 2023.