Exministros libaneses evitan declarar sobre explosión en el puerto de Beirut
Los extitulares del Interior Nouhad al-Machnouk, de Finanzas Ali Hassan Khalil y de Obras Públicas Ghazi Zoaiter continúan en maniobras de evasión en el proceso de investigación que encabeza Bitar.
-
Exministros libaneses evitan declarar sobre explosión en el puerto de Beirut.
Un trío de exministros libanes se querelló este viernes contra el juez Tarek Bitar para eludir presentarse a declarar sobre la explosión en el puerto capitalino el año pasado.
Los extitulares del Interior Nouhad al-Machnouk, de Finanzas Ali Hassan Khalil y de Obras Públicas Ghazi Zoaiter continúan en maniobras de evasión en el proceso de investigación que encabeza Bitar.
A los tres el encargado de la pesquisa sobre la catástrofe los citó bajo la acusación de sospecha legítima y negligencia en la tragedia que causó más de 200 muertos y seis mil 500 heridos.
El Tribunal de Apelaciones rechazó el lunes un intento anterior de Machnouk, quien solicitó la destitución de Bitar.
Mientras, Hassan Khalil y Zoaiter, diputados en ejercicio, alegaron que el juez viola normas constitucionales e irrespeta los poderes del Parlamento y el Consejo Superior para enjuiciar a Presidentes y Ministros.
Otro de los citados a declarar por Bitar es el exjefe de Gobierno Hassan Diab. Los cuatro deben rendir testimonio bajo sospecha de negligencia y mala administración por la catástrofe en la terminal portuaria.
Fuentes judiciales informaron a The Daily Star que Bitar fijó el próximo martes para interrogar a Khalil y el miércoles a Machnouk y Zeaiter y el día 28 de octubre a Diab.
Las quejas de los exfuncionarios surgieron como parte de una campaña de descrédito contra el juez, al cual acusaban de politizar la investigación.
Bitar sustituyó en febrero último a su colega Fadi Sawan, a quien los políticos achacaron parcialidad en su desempeño.
A más de un año de la explosión en el puerto beirutí todavía no señalaron a responsable alguno de la detonación de toneladas de nitrato de amonio que estuvieron mal cuidadas durante años en la terminal portuaria.