Fallece primer presidente de Irán, Abolhassan Banisadr
Tras una larga enfermedad, fallece este sábado en el hospital (Pitie-)Salpetriere, Abolhassan Banisadr, quien fuera el primer presidente de Irán, informó IRNA.
-
Fallece primer presidente de Irán, Abolhassan Banisadr.
El primer presidente de Irán tras la revolución islámica de 1979, Abolhassan Banisadr, falleció este sábado en un hospital de París a los 88 años de edad, tras una larga enfermdad, informó la agencia oficial de noticias IRNA.
Banisadr fue elegido presidente en enero de 1980, tras la revolución islámica del año anterior. Pero fue destituido por el Parlamento iraní en 1981 tras oponerse al difunto líder supremo, el ayatollah Ruholá Jomeini. Desde entonces, vivía exiliado en Francia.
Nacido el 22 de marzo de 1933 en un pueblo cercano a Hamadán, en el oeste de Irán, Banisadr era partidario del Islam liberal.
Musulmán practicante, desde los 17 años militó en las filas del Frente Nacional de Irán, el movimiento del líder nacionalista Mohammad Mossadegh.
Tras estudiar teología, economía y sociología, Banisadr se convirtió en un destacado opositor al régimen del Sha.
Buscado por la policía, se vio obligado a abandonar Irán en 1963 y se instaló en París. En 1970, abogó por la unión de la oposición iraní en torno a Jomeini, exiliado en Iraq.
En octubre de 1978, Jomeini viajó a Francia, y Banisadr se convirtió en uno de sus amigos y asesores más cercanos.
El 1 de febrero de 1979, Banisadr estaba en el avión que trajo a Jomeini de vuelta a Irán.
Fue ministro de Economía y Asuntos Exteriores de Irán.
El hombre al que a veces se le llama "hijo espiritual de Jomeini" fue elegido presidente de la República Islámica de Irán el 26 de enero de 1980.
Desde el inicio de su mandato, Banisadr se enfrentó a inmensas dificultades: el asunto de los rehenes estadounidenses, la guerra entre Irán e Iraq, la crisis económica y, sobre todo, la oposición de los clérigos fundamentalistas.
Como comandante de las fuerzas armadas de Irán desde febrero de 1980 hasta junio de 1981, reorganizó el ejército del país y pasó gran parte de su tiempo en el frente de la guerra con Iraq.
Pero como defensor de una "tercera vía islámica" que respetara el régimen democrático, se enfrentó a una intensa presión de los partidarios de la línea dura.
Tras más de un año de disputas con algunos altos cargos del clero chiita, el proceso de democratización se detuvo.
El 21 de junio de 1981, Banisadr fue destituido por el parlamento por "incompetencia política" con la aprobación de Jomeini.
Banisadr abandonó entonces Irán el 29 de julio de 1981 escondido a bordo de un avión militar secuestrado por uno de sus partidarios. Nada más llegar a Francia, solicitó y obtuvo asilo político.
En agosto de 1981, fundó el Consejo Nacional de Resistencia de Irán (CNI) con otro líder exiliado, Massoud Rajavi, líder de los Muyahidines del Pueblo, que había escapado en el avión secuestrado, pero abandonó la organización menos de tres años después.
Vivía en Versalles desde mayo de 1984.