Venezuela: Injerencistas y violatorias del derecho internacional declaraciones de Josep Borrell
Gobierno Bolivariano rechaza afirmaciones del Alto representante de Unión Europea. La misión del bloque comunitario, según manifestaciones, acompañará a la oposición venezolana en las próximas elecciones.
-
Injerencistas y violatorias del derecho internacional declaraciones de Josep Borrell
El gobierno venezolano ha rechazado, por injerencistas y en franca violación del derecho internacional, las declaraciones del alto representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Josep Borrell sobre las próximas elecciones en la nación suramericana.
De acuerdo con afirmaciones del jefe de la diplomacia europea la misión de observación electoral desplegada por el bloque comunitario de cara a los venideros comicios tiene como objetivo acompañar a la oposición venezolana, y que su informe final 'legitimará o deslegitimará' el evento democrático.
El Ejecutivo bolivariano denunció en un comunicado las pretensiones de utilizar a la delegación de observadores en beneficio de una parcialidad política, en detrimento del acuerdo firmado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el ente regional.
Subrayó que una vez más la Unión Europea pierde la oportunidad de situarse como un actor respetable, imparcial e independiente respecto a Venezuela, para posicionarse como una pieza subordinada a la política exterior de Estados Unidos y de algunos sectores de la extrema derecha.
Además, el Gobierno ratificó que no aceptará injerencia alguna en el proceso electoral de noviembre próximo, cuya legitimidad y legalidad 'no depende, ni dependerá, de ningún actor extranjero, sino estrictamente en la soberanía popular', subrayó.
Venezuela exigió a los representantes de la Unión Europea abstenerse de manipular políticamente la misión de observación electoral, y exhortó a esta última a mantener una estricta conducta de imparcialidad y objetividad en el proceso comicial.
Los comicios en la República Bolivariana serán el próximo 21 de noviembre, donde se elegirán a los 23 gobernadores y 335 alcaldes del país, además de los integrantes de los consejos legislativos regionales y los concejos municipales.