Ministro libanés de Energía anuncia que red eléctrica funciona con normalidad
El Banco Central aprobó cien millones de dólares, los cuales se enviaron al Departamento de Licitaciones para realizar la solicitud de ofertas para importar combustible.
-
Ministro libanés de Energía anuncia que red eléctrica funciona con normalidad
El ministro libanés de Energía y Agua, Walid Fayyad, anunció que “se conectaron a la red la planta de motores inverter en Jiyeh con una capacidad de 50 megavatios, la fábrica Deir Ammar con una capacidad de 210 megavatios, la fábrica de motores inversos en Zouk con una capacidad de 120 megavatios, y el grupo de gas en Zahrani ".
Fayyad aseguró a los ciudadanos, en un comunicado, que "la red ha vuelto a su funcionamiento normal, a como lo era antes de que se agotara el gasóleo en las plantas Deir Ammar y Al-Zahrani".
Destacó que "en menos de una hora, estas plantas alcanzarán su capacidad máxima disponible en la red, después de tres días con las dos plantas paradas, su capacidad de producción fue reemplazada por las térmicas de Jiyeh y Zouk, después de alimentarlos con fuel oil, que llegó ayer por la tarde".
Según Fayyad, este paso "mantendrá la capacidad de producción total en alrededor de 500 megavatios, para grantizar estabilidad de la red".
Asimismo, anunció que "anteayer el Banco Central aprobó obtener 100 millones de dólares, que se enviaron al Departamento de Licitaciones para realizar la solicitud de ofertas para importar combustible, lo que ayudará a elevar las horas de suministro eléctrico a finales de este mes ".
Mientras, ayer, sábado, el ejército libanés suministró a la Cooperación Eléctrica del Líbano seis millones de litros de combustible para reiniciar el trabajo de las centrales eléctricas de Deir Ammar y Zahrani, después de que se detuvieron por completo y el país entró en completa oscuridad.