Crece temor de guerra comercial entre Reino Unido y la UE por Irlanda del Norte
En el centro de la disputa está el Protocolo de Irlanda del Norte, una disposición del acuerdo del Brexit que pretende evitar una frontera dura entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda. Londres ha pedido a Bruselas que renegocie el acuerdo, algo que la UE se ha comprometido a no hacer.
-
Crece termor de guerra comercial entre Reino Unido y la UE
Los temores de una guerra comercial entre el Reino Unido y la Unión Europea han crecido a medida que se espera que el ministro del Brexit, Lord Frost, rechace las ofertas hechas por la Unión Europea, informaron los medios locales.
En el centro de la disputa está el Protocolo de Irlanda del Norte, una disposición del acuerdo del Brexit que pretende evitar una frontera dura entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda. Londres ha pedido a Bruselas que renegocie el acuerdo, algo que la UE se ha comprometido a no hacer.
El vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, encargado de las relaciones del bloque con Gran Bretaña tras el Brexit, tiene previsto presentar el 13 de octubre cuatro documentos sobre cómo se puede resolver la actual disputa sobre el Protocolo de Irlanda del Norte (NIP), y el funcionario describe las propuestas como "de gran alcance".
Entre las ofertas se encuentra una exención de "identidad nacional" para las salchichas británicas y otras carnes refrigeradas de la prohibición de la Unión Europea.
Según The Guardian, en un discurso en Portugal el 12 de octubre, Lord Frost señalará que las medidas propuestas no son suficientes para resolver la disputa entre ambas partes.
The Telegraph escribe, citando sus fuentes, que el Sr. Frost pedirá cambios significativos en el PNI, incluyendo la eliminación del Tribunal de Justicia Europeo de su papel de supervisión del acuerdo, que se espera que el funcionario describa como una "línea roja" para Gran Bretaña.
"Sin nuevas disposiciones en este ámbito, el protocolo nunca tendrá el apoyo que necesita para sobrevivir", dirá el ministro, según el periódico.
La noticia de la postura del Reino Unido ha suscitado críticas. El ministro irlandés de Asuntos Exteriores, Simon Coveney, ha expresado sus dudas de que el Gobierno de Boris Johnson quiera resolver las diferencias y alcanzar un acuerdo de compromiso con Bruselas.
Otro problema es la entrega de embutidos y otras carnes refrigeradas a Irlanda del Norte. La Unión Europea tiene sus propias normas sobre lo que puede entrar en su mercado y sólo permite las entregas de carne congelada.
Así, aunque Irlanda del Norte forma parte del Reino Unido, como miembro del mercado único de la Unión Europea no puede recibir embutidos y otros productos del resto de Gran Bretaña (Inglaterra, Gales y Escocia).
El Reino Unido y la UE han acordado un periodo de gracia de seis meses que suspende temporalmente las normas del PNI. Recientemente se ha prolongado. Durante ese tiempo, ambas partes pretendían encontrar una solución a largo plazo a los problemas, pero no lograron resolver sus diferencias.
Londres ha pedido a Bruselas que renegocie el Protocolo de Irlanda del Norte, algo a lo que Bruselas se ha negado con vehemencia, acusando al Reino Unido de incumplir sus promesas.