Aterrizaje forzoso de avión ruso provoca 15 muertos
La aeronave se estrelló a las 9:05 hora local (GMT+3), nada más haber despegado del aeródromo de Dosaaf, la asociación paramilitar que alberga clubes de paracaidismo a lo largo de Rusia.
-
Aterrizaje forzoso de avión ruso provoca 15 muertos
Un avión bimotor Let L-410 que transportaba a un grupo de paracaidistas realizó un aterrizaje forzoso en la ciudad rusa de Menzelinsk, en la república de Tartaristán (región del Volga), con balance preliminar de 15 muertos y siete heridos, según el Ministerio de Emergencias de Rusia.
"Había 20 paracaidistas y dos miembros de la tripulación a bordo. Fueron rescatados siete sobrevivientes y recuperados 15 cuerpos sin vida. Más de 50 personas y 17 medios están trabajando en la escena", precisó el organismo.
Uno de los siete sobrevivientes está muy grave, informó por su parte el Ministerio de Salud de Tartaristán.
La aeronave se estrelló a las 9:05 hora local (GMT+3), nada más haber despegado del aeródromo de Dosaaf, la asociación paramilitar que alberga clubes de paracaidismo a lo largo de Rusia.
Las primeras imágenes desde el lugar del accidente evidencian que el fuselaje del L-410 se partió en dos. Ninguno de los dos pilotos sobrevivió.
El presidente de Tartaristán, Rustam Minnijánov, trasladó sus condolencias a familias y amigos de los fallecidos. Su portavoz, Lilia Galímova, dijo que Minnijánov visitará hoy la escena de la tragedia.
Una fuente próxima a la Dosaaf local dijo que "una de las posibles causas del accidente fue la sobrecarga" del avión.
"Tiene capacidad para 19 personas, no habrá tenido suficiente potencia de despegue como para ganar altitud", opinó.
Por su parte, el mandatario declaró que el accidente aéreo fue resultado de un fallo de motor.
Minnijánov dijo que los pilotos, al iniciar el descenso, giraron a la izquierda para evadir un área poblada, pero la baja altitud les habría impedido completar la maniobra.
"Ahí donde estamos ahora, había una furgoneta Gazel. El avión la rozó con un ala y volcó", dijo el funcionario, al visitar la escena de la tragedia.