Ejército iraní presenta nuevos sistemas de defensa antiaérea de fabricación nacional
En la mañana de este miércoles, el sistema de defensa Majeed de la Fuerza Aérea de la República Islámica de Irán y el sistema de defensa Dezfoul de la División Aeroespacial del CGRI destruyeron con éxito los misiles de crucero lanzados hacia el lugar de los ejercicios.
Las Fuerzas Armadas de Irán presentaron nuevos sistemas de defensa antiaérea de fabricación nacional, que funcionaron sin problemas para interceptar y destruir misiles de crucero lanzados contra ellas, en el segundo día de maniobras aéreas a gran escala.
En la mañana de este miércoles, el sistema de defensa Majeed de la Fuerza Aérea de la República Islámica de Irán y el sistema de defensa Dezfoul de la División Aeroespacial del CGRI destruyeron con éxito los misiles de crucero lanzados hacia el lugar de los ejercicios.
Con el nombre de "Modafean Aseman Velayat 1400" (Guardianes del "Cielo de Velayat" 1400), el ejercicio militar comenzó el martes en la provincia central de Semnan.
El comandante de la Base de Defensa Antiaérea de Jatam al-Anbia dijo que uno de los objetivos de los ejercicios conjuntos de defensa aérea especializada, realizados por diferentes sistemas de defensa del Ejército y del Cuerpo de Guardianes de la Revolución, era construir una defensa fuerte y de varios niveles contra los ataques de misiles de crucero.
Los sistemas de defensa antiaérea están "totalmente preparados para proteger las instalaciones sensibles y vitales del país formando capas seguras de defensa", dijo el miércoles el general de brigada Qader Rahimzadeh al margen de los ejercicios.
Rahimzadeh dijo también que los sistemas Joshan y Khatam, de fabricación propia, derribaron objetivos durante el ejercicio.
Explicó que los dos sistemas de defensa fueron utilizados por primera vez durante el ejercicio.
Según el general, el sistema de defensa Joshan es una versión mejorada del sistema de defensa Khordad 15, que utiliza un radar pasivo. El sistema, dijo, destruyó los objetivos designados por la red de defensa aérea integrada durante la segunda fase de los ejercicios.
El general Rahimzadeh subrayó que las Fuerzas Armadas del país no dudarán, ni siquiera por un momento, en reforzar las capacidades de defensa antiaérea de Irán.
"La evaluación precisa de las amenazas percibidas en el espacio aéreo nos ha llevado a desarrollar sistemas de defensa acordes con esas amenazas y, gracias a Dios, no hay ninguna amenaza con la que no hayamos pensado en la forma de lidiar", añadió.
También el miércoles se puso en práctica el sistema de radar autóctono Quds de la División Aeroespacial del CGRI.
El radar Quds es capaz de localizar objetivos a una distancia de más de 500 km y a una altitud de más de 90 mil pies.
Cuenta con capacidades tácticas y de un solo vehículo, un software de fabricación propia, la capacidad de hacer frente a la guerra electrónica mediante diversas técnicas, la capacidad de distinguir entre amigos y enemigos, y la capacidad de enlazar con los sistemas de defensa.
Durante el primer día del ejercicio, se pusieron a prueba sistemas de misiles de defensa antiaérea, radares, equipos de reconocimiento, dispositivos de guerra electrónica, sistemas de comunicación y una red de vigilancia visual desarrollados en el país.
Las Fuerzas Armadas de Irán realizan regularmente maniobras militares para elevar su preparación y destreza militar y para llevar un mensaje de advertencia a los enemigos contra cualquier acto de agresión contra la República Islámica.