Crecientes temores de los yazidíes de Siria por un nuevo genocidio turco
El miedo está basado en la expansión de los ataques turcos a las aldeas y pueblos de la campiña occidental de Hasakeh, y los temores por la extensión de las agresiones a las aldeas del norte y occidente de esa zona
-
Crecientes temores de los yazidíes de Siria por un nuevo genocidio turco
Los yazidíes en Siria expresan un gran temor de que Turquía amplíe sus ataques hacia la ciudad de Tel Tamer en el campo occidental de Hasakeh, y se repita la tragedia ocurrida en las ciudades de Ras al- Ain y Afrin, el genocidio y el desplazamiento masivo de los yazidis a manos de facciones leales a Ankara.
Muestran este miedo, basado en la expansión de los ataques turcos a las aldeas y pueblos de la campiña occidental de Hasakeh, y los temores por la extensión de las agresiones a las aldeas del norte y occidente de esa zona, que son las últimas bastiones de la presencia yazidi en esa provincia siria, así como pueblos y ciudades en la ciudad de Amuda y la ciudad de al-Qahtaniyah en el campo de Qamishli.
La operación Fuente de la paz, lanzada por el ejército turco hace dos años, provocó la ocupación de 15 aldeas yazidi en el campo de Ras al-Ain, además del final completo de la presencia en los barrios de Ras al-Ain, en la campiña noroeste de Hasakeh.
Estos temores surgen en los habitantes de la zona, que se han convertido en personas desplazadas, después de perder todas sus posesiones y que las facciones armadas respaldadas por el ejército turco se apoderaron de ellas.
Los yazidíes en Siria e Irak fueron sometidos a 74 decisiones de desplazamiento, la mayoría de las cuales fueron a manos del estado turco, lo que provocó que huyeran de Turquía hacia esos doa países y se establecieran en las zonas fronterizas.