Advierte partido haitiano sobre amenaza de nuevo embajador de EE.UU. en ese país
La víspera, el secretario de Estado, Antony Blinken, anunció en las redes sociales la designación de Merten, y aseguró que Estados Unidos 'es un firme socio de Haití' y siguen comprometidos con apoyar al pueblo.
-
Advierte partido haitiano sobre amenaza de nuevo embajador de EE.UU. en ese país
El partido Viv Ayiti (Viva Haití), rechazó cualquier posible injerencia de EE.UU. en los asuntos internos de su país y aseguraron que el regreso Kennneth Merten como embajador interino en la nación caribeña forma parte de una estrategia de Washington que siempre 'apunta a comprometer el futuro de la nación haitiana'.
La víspera, el secretario de Estado, Antony Blinken, anunció en las redes sociales la designación de Merten, y aseguró que Estados Unidos 'es un firme socio de Haití' y siguen comprometidos con apoyar al pueblo.
Sin embargo, para organizaciones progresistas el regreso del diplomático reafirma que la política de Washington hacia Haití es la misma y no toma en cuenta verdaderamente al país.
Merten fue uno de los que ideó la actual política de la Casa Blanca con respecto al país caribeño, además de uno de los principales soportes del Partido Haitiano Tet Kale que gobernó a Haití en la última década.
El diplomático fungió como embajador de 2009 a 2012, sustituyó a Michele Sison, que abandona el país tras un magnicidio y en medio del recrudecimiento de la crisis política y la inseguridad.
El Gobierno, por su parte, dio la bienvenida al polémico representante de Washington, y confirmó la determinación de trabajar 'por el avance de los intereses de ambas naciones y una asociación duradera', según escribió en Twitter el embajador de Haití en Estados Unidos y excanciller, Boccitt Edmond.