Los libaneses asistieron hoy al funeral de los mártires de Tayouneh
Una tensa calma prevaleció sobre la zona de Tayouneh, al este de la capital libanesa. Una fuente del ejército confirmó el arresto de 8 personas.
-
Libaneses asisten hoy al funeral de las víctimas de Tayouneh.
Los libanes asistieronn este viernes a los funerales de las víctimas de Tayouneh, mientras se conoció que el número de muertos, tras los disparos de francotiradores contra manifestantes pacíficos, ascendió a siete.
الرحمة للشهداء والشفاء للجرحى..🙏
— H🌻a🌻l🌻a🇱🇧💛🇮🇷 (@HALAHASS1234) October 14, 2021
🥀#ليلة_جمعة_حزينة#كمين_غدر_القوات pic.twitter.com/BfGq0nURUE
De acuerdo con reportes de prensa, una tensa calma prevalece sobre la zona de Tayouneh, al este de la capital libanesa. Una fuente del ejército confirmó el arresto de 8 personas, varias de las cuales confesaron prepararse para los sucesos de Tayouneh.
Por su parte, dirigentes del Movimiento Amal y la Resistencia libanesa acusaron al Partido de las Fuerzas Libanesas del ataque armado contra los manifestantes.
El presidente libanés, general Michel Aoun, denunció en un discurso el "lenguaje de las armas" y se comprometió a llevar ante la justicia a los responsables e incitadores de la matanza.
Durante el funeral de las víctimas de la emboscada de Tayouneh, el jefe del consejo ejecutivo de Hizbullah dijo que los eventos del jueves fueron la ejecución de uno de los planes de la embajada de Estados Unidos en el Líbano.
La emboscada de Tayouneh, calificada por algunos como 'una masacre', dejó a varias personas martirizadas y decenas de heridos. Las víctimas fueron brutalmente asesinadas por francotiradores que les dispararon desde los tejados en Tayouneh, Beirut.
Las víctimas eran manifestantes pacíficos y desarmados, y su martirio vio el despliegue del ejército nacional libanés cuando prevaleció una calma cautelosa en Tayouneh seguida de un día nacional de duelo.
A la ceremonia de esta trágica ocasión asistió el jefe del consejo ejecutivo de Hizbullah, Hashim Safi Al-Din, quien dijo que las víctimas fueron asesinadas a traición, y agregó que la muerte y el asesinato "no nos asustan, y el martirio es nuestra dignidad".
"Ni una gota de la sangre de nuestros mártires nos debilitará, solo pronunciarán nuestra justicia", dijo, y agregó que "la sangre de nuestros mártires siempre hablará mucho frente a aquellos que intentan causar luchas, asesinos y criminales. "
"No podemos guardar silencio sobre este derramamiento de sangre de ninguna manera, y sabemos cómo usar nuestra impecabilidad y justicia".
Asimismo, condenó la masacre premeditada, llamando a los perpetradores "criminales y asesinos", porque dispararon a las víctimas en la cabeza.
La manifestación de ayer fue pacífica, ya que todos los manifestantes estaban desarmados, y fue una protesta contra la politización de la investigación sobre la explosión de Beirut, "un derecho natural nuestro", dijo Safi Al-Din. También citó la participación de abogados y figuras de élite en la manifestación para expresar una posición justa para respaldar su argumento.
Safi Al-Din explicó que ni Hizbullah ni el Movimiento Amal hicieron una invitación abierta para participar en la manifestación, "de lo contrario, el número habría sido mayor", acotó.
"Si hubieran sabido que íbamos a entrar en guerra con ellos, no se habrían atrevido a llevar a cabo su ataque", dijo.
También denunció a ciertos medios de comunicación por la forma en que cubrieron la emboscada y su narrativa.