Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Macron califica de injustificable masacre de argelinos en 1961

Macron califica de injustificable masacre de argelinos en 1961

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 16 Octubre 2021 12:57
  • 67 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Después de rendir homenaje a las víctimas con una ofrenda floral en el puente de Bezons en el Sena, río al que fueron arrojados seres humanos asesinados en la trágica jornada, el mandatario emitió un comunicado para aceptar la responsabilidad de la República y en particular del jefe policial parisino de entonces Maurice Papon.

  • x
  • Macron rinde homenaje a las víctimas con una ofrenda floral en el puente de Bezons en el Sena.
    Macron rinde homenaje a las víctimas con una ofrenda floral en el puente de Bezons en el Sena.

El presidente francés, Emmanuel Macron, reconoció hoy y calificó de injustificable la masacre cometida el 17 de octubre de 1961 por la Policía en París contra manifestantes argelinos que reclamaban el cese de la discriminación.

Después de rendir homenaje a las víctimas con una ofrenda floral en el puente de Bezons en el Sena, río al que fueron arrojados seres humanos asesinados en la trágica jornada, el mandatario emitió un comunicado para aceptar la responsabilidad de la República y en particular del jefe policial parisino de entonces Maurice Papon.

Francia mira a toda su historia con lucidez y reconoce las responsabilidades claramente establecidas, subrayó en el documento publicado por el Palacio del Elíseo.

El 17 de octubre de 1961 miles de argelinos salieron a las calles de esta capital en medio de la guerra que azotaba a su país, ocupado por Francia, para rechazar la discriminación y el toque de queda impuesto para controlarlos.

Related News

Francia responderá con firmeza expulsión de diplomáticos en Argelia

Líderes europeos llegan a Kiev para exigir a Rusia un alto el fuego

La movilización fue reprimida con saña por las autoridades, sin que se conozca con precisión la cifra de víctimas mortales, que algunos estudios sitúan en más de 200.

Según Macron, el país se debe a sí mismo el reconocimiento de las responsabilidades en la guerra de Argelia (1954-1962), a los jóvenes y a quienes sufrieron en la carne y el alma los crímenes de la contienda.

El jefe de Estado se convirtió en el primer presidente de la República en participar en el homenaje a los argelinos masacrados en París hace 60 años y con su postura fue más allá que François Hollande, quien en 2012 admitió una 'sangrienta represión', estimaron fuentes gubernamentales.

Asimismo, mencionaron el compromiso del mandatario con las recomendaciones del informe Stora, relacionado con la colonización de Argelia y la guerra en ese país.

Macron ordenó en marzo de este año la desclasificación de documentos considerados secretos por más de 50 años sobre la guerra de independencia de Argelia.

También ese mes reconoció la tortura y el asesinato en 1957 del militante independentista argelino Ali Boumendjel, cuya muerte fue presentada entonces como un suicidio.

  • Francia
  • Argelia
  • Diferendo polítoco
  • Masacra de 1961
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot
Política

Francia responderá con firmeza expulsión de diplomáticos en Argelia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Ministro de Exteriores de Francia: "El diálogo es la única vía para resolver las tensiones con Argelia"
Política

Francia destaca el diálogo como vía para resolver tensión con Argelia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024