Gobierno talibán promete reabrir escuelas femeninas
"Nuestros esfuerzos están centrados en reanudar pronto las escuelas secundarias de niñas para que el proceso educativo vuelva a la normalidad", señaló el vocero talibán Bilal Karimi.
-
Gobierno talibán promete reabrir escuelas femeninas.
El movimiento talibán, que abrió los colegios de Afganistán hace un mes pero excluyó a las niñas de la enseñanza secundaria, prometió el lunes reabrir pronto los centros femeninos ante las advertencias de manifestaciones por parte de activistas. Cerca de 1,1 millones de menores afganas se han visto privadas desde el pasado 18 de septiembre del acceso a la educación, y se encuentran a la espera de la redacción de una supuesta guía que lo habilite.
"Nuestros esfuerzos están centrados en reabrir pronto las escuelas secundarias de niñas para que el proceso educativo vuelva a la normalidad", señaló el vocero talibán Bilal Karimi.
Explicó que la formación islamista está trabajando en el diseño de un sistema que garantice la seguridad de las adolescentes en las escuelas, al tiempo que se respeten los valores y principios tanto del islam como del pueblo afgano.
"Todavía estamos ocupados trabajando en el marco, las directrices y las regulaciones para las escuelas de niñas" y, poco a poco, las escuelas empezarán a abrir en base a estas medidas, precisó Karimi.
La prohibición de reabrir las escuelas a las niñas y adolescentes ha causado incertidumbre entre la población afgana, con críticas de activistas de los derechos de las mujeres que temen volver a la época oscura del anterior régimen talibán entre 1996 y 2001.
Amenaza de protestas
"Nos estamos preparando para protestar, bloquearemos carreteras y utilizaremos cualquier método a nuestro alcance para presionar al gobierno para que permita a las niñas en la educación secundaria", dijo Matiullah Wesa, fundador y presidente de la Sociedad Civil Camino del Bolígrafo (PPCS por sus siglas en inglés).
Este activista y voz de la lucha por los derechos a la educación en Afganistán afirmó que la asociación, que está activa en las 34 provincias afganas y reivindica miles de miembros y simpatizantes desde su fundación en 2009, "no está sola".
"Líderes comunitarios y miles de personas se han comprometido a unirse a nosotros", dijo Wesa, junto a estudiantes, profesores y sus familias, así como otras organizaciones de la sociedad civil.
"Queremos decir al Talibán y al mundo que la educación de las niñas es nuestro derecho fundamental, islámico y humano. Nadie nos puede quitar este derecho y, si los Talibán intentan prohibir la educación de las niñas, será su mayor error y deberán hacer frente a todo el país", aseguró el líder de PPCS.