México regresa a Colombia a exguerrillero de las FARC
El gobierno de mexicano envió hoy a su país al exlíder de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Granda, retenido unas horas por la Interpol en el Aeropuerto Internacional del distrito federal.
-
Regresa a Colombia exguerrillero de las FARC.
Una nota del diario opositor mexicano El Universal señala que la Interpol actuó por una ficha roja solicitada por Paraguay, país que lo requiere por presuntos delitos no probados de secuestro, asociación criminal y homicidio doloso. Pero nunca fue detenido por autoridades mexicanas.
El periódico cita fuentes federales, según las cuales, tras varias horas las autoridades mexicanas determinaron no activar la ficha roja contra Granda por la inmunidad que le otorgan los Acuerdos de Paz firmados con el expresidente colombiano Juan Manuel Santos.
El partido Comunes, en el cual milita Granda, confirmó que el exlíder guerrillero regresa a Colombia después de que las autoridades mexicanas revisaran la situación, sin detenerlo nunca.
Publica Prensa Latina que Granda había arribado ayer a México junto con el presidente del partido Comunes, Rodrigo Londoño, alias Timochenko y exdirigente de la guerrilla colombiana para participar en un foro organizado por el Partido del Trabajo (PT).
Ambos viajaron con permiso de la Justicia Especial para la Paz, que es el mecanismo por el cual se investiga y juzga a integrantes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo, miembros de la Fuerza Pública y terceros que participaron en el conflicto armado que padeció la nación suramericana.
Granda fue uno de los negociadores de las FARC-EP en el diálogo con el gobierno colombiano, que dio lugar al acuerdo de paz firmado en el 2016 y violado sistemáticamente por el gobierno del actual presidente Iván Duque, según múltiples denuncias.
Rodrigo Granda adquirió prominencia internacional cuando fue arrestado en 2004 por autoridades colombianas en Venezuela, un hecho que causó la ruptura de las relaciones entre los gobiernos de Álvaro Uribe y Hugo Chávez.