Esposa de Alex Saab denuncia que lo torturaron física y psicológicamente
En entrevista exclusiva con TeleSUR, la esposa del diplomático venezolano reveló las ilegalidades y malos manejos en el caso de la detención arbitraria de Saab.
-
Esposa de Alex Saab denuncia
Camilla Fabri, esposa del diplomático venezolano Alex Saab, denunció en entrevista exclusiva con TeleSUR que todo el proceso llevado en contra de su cónyuge, desde la detención por las autoridades de Cabo Verde, fue ilegal, lo han torturado física y psicológicamente.
En su intervención ratificó que el diplomático se encontraba en una misión humanitaria cuando fue detenido ilegalmente. Además, declaró que luego fue víctima de torturas físicas y psicológicas.
Más adelante relató que "Desde el principio todo fue ilegal. Saab simplemente estaba en una misión humanitaria, aterrizó en Cabo Verde para repostar gasolina y, en 30 minutos, entraron policías al avión y le dijeron que se bajara. Se lo llevaron por la fuerza. Perdimos la comunicación por tres días".
El Gobierno venezolano y organizaciones internacionales han denunciado que Saab fue secuestrado por Estados Unidos, complicidad de las autoridades de Cabo Verde, luego que el pasado 16 de octubre se confirmara la extradición a Washington.
#ENVIVO| La esposa del diplomático #AlexSaab, @CamillaFSaab, nunca han parado la tortura psicológica desde que llego a #CaboVerde, la tortura física en la cárcel, fue constante rompiéndole la muñeca y partiéndole tres muelas
— teleSUR TV (@teleSURtv) October 21, 2021
Síguelo aquí ➡https://t.co/tqMKHfl0b4 pic.twitter.com/kKAYAIAOjw
La esposa del diplomático declaró que se enteró de la extradición a EE.UU. por la hermana de Saab, quien acudió al lugar donde se encontraba y vio varias camionetas estaban regresando del aeropuerto con militares armados. Tras preguntar por el diplomático, le informaron que fue entregado.
"Pude hablar con Alex cinco minutos, hace dos días, y me contó que le saltaron encima 20 policías americanos, ni siquiera le dieron tiempo de llevarse los zapatos puestos, y en dos minutos se lo trasladaron con violencia", acotó.
También denunció que a Saab lo torturaron. "Estuvo sin agua ni comida por tres días y luego se lo llevaron a una cárcel. Nunca respetaron el derecho internacional, su inmunidad".
Fabri comentó que en Cabo Verde escondieron todas las pruebas que demostraban su labor como diplomático. "Él tenía los papeles que indicaban que iba a una misión humanitaria. Lo escondieron, le negaron la atención médica. Le violaron los derechos humanos".
Asimismo, dijo que Saab nunca tuvo acceso a un abogado suyo porque cada vez que intentaban ingresar al país, las autoridades los deportaban. Su comunicación conmigo era principalmente por cartas, dos veces al día, enviadas mediante sus abogadas y a veces no recibía respuesta.
Hizo públicas la denuncia de "Las torturas psicológicas nunca pararon. A él siempre lo han torturado psicológicamente, desde el primer hasta el último día en Cabo Verde. Las torturas físicas fueron al comienzo; en la cárcel eran constantes. Le cortaron las dos muñecas, le partieron tres dientes".
Fabri comentó que había unos 50 policías que lo vigilaban constantemente, todos armados. "La hermana iba a entrar y salía muy afectada porque cada vez la revisaban completamente. Los últimos días eran increíbles porque ni siquiera le dejaban ingresar la comida ni la botella de agua", comentó.
Fabri afirmó que se encuentra preparada para defender a su esposo pese a la campaña mediática que se ha desarrollado en su contra y de su familia, quienes también han sido afectados por estas acciones.
"Han repetido tantas veces una mentira que han creado un monstruo. Pero hay más personas que están saliendo a apoyarnos. No me siento sola", declaró.
La esposa del diplomático aseguró sentirse acompañada y respaldada en su lucha por Venezuela. "Me siento muy acompañada por ellos (los venezolanos). Han sido muy solidarios con nosotros y me siento muy cerca a Alex estando acá".
Actualmente, permanece una causa contra Saab. Fabri aclaró que se mantiene la acusación de EE.UU. sobre supuesta conspiración por lavado de dinero. "Mi esposo no ha cometido ningún delito. Él simplemente trató de ayudar a Venezuela con alimentos y medicinas en un momento en que está totalmente bloqueada (...) la están tratando de hundir y mi esposo lo que hizo fue ayudar para salir adelante ante este bloqueo y este odio".