Cifra de niños palestinos nacidos de esperma contrabandeado en cárceles israelíes aumenta a 99
El prisionero Islam Hassan Hamid hace 10 días tuvo a dos hijos gemelos (Muhammad y Khadija) a través de el esperma liberado.
-
Cifra de niños palestinos nacidos de esperma contrabandeado en cárceles israelíes aumenta a 99.
El número de hijos de prisioneros que nacieron mediante el contrabando de esperma fuera de las prisiones, y que fueron llamados "Embajadores de la Libertad", ha aumentado a 99, después que el prisionero Islam Hassan Hamid hace 10 días tuvo a dos hijos gemelos (Muhammad y Khadija) por medio del esperma liberado.
El prisionero Hamid, de 36 años, fue arrestado en 2015 y acusado de participar en un ataque a tiros que hirió a colonos. Sigue detenido hasta el día de hoy, y tiene un tercer hijo, de 8 años, que se llama Khattab.
Y los gemelos Muhammad y Khadija Hamid son el tercer y cuarto embajadores de la libertad, que ven la luz a través de esperma de contrabando durante el actual año 2021, después de la niña Sarah, la hija del cautivo Amer Moqbel, y el niño Muhammad, el hijo del cautivo Youssef Al-Qidra.
El prisionero Ammar Al-Zaben es considerado el primero en pasar por esa experiencia en 2012. Su primer hijo nació de un esperma de contrabando en agosto del mismo año, y se llamó Muhannad, lo que abrió la puerta a decenas de prisioneros para seguir su ejemplo.
El número fue aumentando gradualmente hasta llegar a 70 prisioneras, que tuvieron a 99 niños, incluidos 20 casos de gemelos.
También hay dos prisioneras que tuvieron a tres gemelos, de los prisioneros Iyad Mahlus, de Jerusalén, y el prisionero Raafat Al-Qarawi, de Nablus. Mientras que seis prisioneras tuvieron otros niños por segunda vez tras el éxito de su primera experiencia.
La experiencia de Ammar abrió la puerta a muchos intentos de decenas de prisioneros, ya que el número de niños nacidos en 2015, después que los espermatozoides de sus padres fueran contrabandeados desde el interior de las cárceles, llegó a 30 niños de 23 espermatozoides contrabandeados.
La policía de la prisión de ocupación trató repetidamente de monitorear los medios de contrabando de esperma desde el interior de sus cárceles, pero cada vez que descubría uno de estos métodos de contrabando, los prisioneros eran creativos para encontrar otras alternativas.
Fouad al-Khuffash, director del Centro Ahrar para la defensa de las cuestiones de los prisioneros, había indicado que alrededor del 35% de los prisioneros están casados, según las estadísticas oficiales palestinas de la Autoridad de Asuntos de Prisioneros y Exprisioneros y la Oficina Central Palestina de Estadística.