Abstencionismo en elecciones iraquíes obedece a la falta de confianza en el proceso político
El secretario general adjunto del partido iraquí Bayariq Al-Khair, Rajeh Al-Issawi, consideró que un gran porcentaje de los candidatos se les privó de sus votos en las elecciones parlamentarias.
-
Abstencionismo en elecciones iraquíes obedece a la falta de confianza en el proceso político.
"El abstencionismo en las elecciones iraquíes se debió a la falta de convicción de los ciudadanos en el proceso político y los medios para cambiarlo", declaró el secretario general adjunto del partido iraquí Bayariq Al-Khair, Rajeh Al-Issawi.
En declaraciones a Al Mayadeen, Al-Issawi señaló que un gran porcentaje de los candidatos se les privó de sus votos en las elecciones parlamentarias, y consideró que este último ciclo electoral fue peor que el de 2018.
Al evaluar los problemas presentados durante el proceso electoral, Al-Issawi indicó que algunos votantes preguntaron por quién votarían, y ello facilitó que se obstruyera su votación.
A nivel de bloques parlamentarios, Al-Issawi indicó que todos los partidos están corriendo para determinar la identidad del bloque parlamentario mayoritario. Al respecto, consideró que el movimiento sadrista no podrá formar un gobierno solo, y debe estar de acuerdo con los demás.
En ese sentido, predijo que Iraq iría a la partición sobre la base de las regiones, y ello la rzón de ello eran las "divisiones de la ley electoral".
Por su parte, el político independiente Kamel Al-Ugaili confirmó que "el ciudadano iraquí sufre de decepción tras los resultados de las elecciones legislativas".
Al referirse al último ciclo electoral, señaló que se produjeron errores y que la credibilidad "está en el proceso de conteo manual".
Al-Ugaili consideró que cualquier "propuesta que divida a Iraq" no será aprobada por los bloques chiítas.
Iraq está presenciando una ola de protestas populares, tras el anuncio de los resultados de las elecciones parlamentarias.