• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Advierten sobre peligros de una guerra fría entre China y EE.UU.

Advierten sobre peligros de una guerra fría entre China y EE.UU.

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Responsible State Craf
  • 24 Octubre 2021 09:21
  • 211 Visualizaciones

Existe una creencia creciente en EE.UU. de una inevitable guerra fría con China, pero es posible elegir un camino diferente para Washington de mantenerse alejado de una actual competencia por la supremacía en el este de Asia que no es necesario tener, según el sitio responsiblestatecraft.

  • Advierten sobre peligros de una guerra fría entre China y EE.UU.
    Advierten sobre peligros de una guerra fría entre China y EE.UU.

Es la aceptación de esta “inevitabilidad” imaginada lo que alimenta la rivalidad y lleva a ambos países hacia un conflicto evitable. 

Así como las guerras de disparos son evitables, también lo son las rivalidades de la guerra fría.

Una vez que se admita la inevitabilidad de una nueva Guerra Fría, toda nuestra atención se centra en cómo prepararnos para ella en lugar de buscar cursos de acción alternativos. 

Como resultado, se corre el riesgo de condenar a las generaciones futuras de estadounidenses a vivir con el mismo tipo de rivalidad costosa y peligrosa que definió la segunda mitad del siglo XX, y es posible que la próxima vez no seamos tan afortunados de tener un rival que simplemente colapsará y desaparecerá. 

George Kennan estudió de cerca el posible conflicto en su historia de la creación de la alianza franco-rusa antes de la Primera Guerra Mundial, en la obra The Fateful Alliance (La Alianza Fatídica). 

Como dijo, “se permite que la suposición de la inevitabilidad de una guerra descanse exclusivamente en el hecho de que 'nosotros' y 'ellos' nos estamos preparando tan intensamente para ella. No se necesita ninguna otra razón para aceptar su necesidad". 

Kennan escribió esas palabras a la sombra de la rivalidad entre Estados Unidos y la Unión Soviética y la posibilidad de una guerra nuclear, y le preocupaba que otra gran conflagración fuera mucho más catastrófica que las guerras mundiales. 

Afortunadamente, la primera Guerra Fría terminó sin ese desastre, pero fue esta buena suerte la que nos ha cegado ante los peligros de cortejar un otro conflicto similar. 

Después de haber evitado una guerra con los soviéticos que alguna vez también se creyó inevitable, Estados Unidos corre el peligro de lanzarse a una contienda con China que también corre el riesgo de un conflicto armado potencialmente devastador.

Kennan escribió su obra casi cuarenta años después de definir la doctrina de contención original al comienzo de la Guerra Fría con la URSS. 

A lo largo de esas cuatro décadas, vio cómo su doctrina limitada y defensiva se convertía en algo mucho más ambicioso, militarista e imprudente de lo que había imaginado. 

Ahora que hablar de “contener” a China está de moda, la cautela debía primar como un trampolín para evitar políticas más agresivas que vayan más allá de defender a los aliados existentes. 

¿Quién puede adivinar qué guerra innecesaria en algún rincón lejano del mundo se venderá al público en nombre de "contener" el poder chino? Si evitáramos esas guerras, haríamos bien en evitar la Guerra Fría a la que pertenecerán. 

Algunos analistas y expertos estiman una Guerra Fría con China como un hecho. 

Para ellos, ya no se trata de evitarlo, y ahora le corresponde a Estados Unidos superar al otro lado. Hal Brands y John Lewis Gaddis lo han dicho en el último número de Foreign Affairs: “Ya no es discutible que Estados Unidos y China, aliados tácitos durante la última mitad de la última Guerra Fría, estén entrando en su propia nueva guerra fría: el presidente chino Xi Jinping lo ha declarado, y un raro consenso bipartidista en Estados Unidos ha aceptado el desafío". 

Es conveniente que los halcones anuncien que el debate terminó antes de que apenas comenzara, pero no es obvio que Estados Unidos esté necesariamente encerrado en seguir el camino de la confrontación que nos harían recorrer. 

Da la casualidad que Xi Jinping no declaró una nueva guerra fría, sino que advirtió contra una. 

La medida en que existe un consenso bipartidista en el Congreso sobre esa cuestión, no implica un respaldo a su sabiduría si se consideran las muchas otras debacles que gozaron del mismo apoyo.

Una nueva Guerra Fría no significa simplemente un aumento de las tensiones y la hostilidad generalizada con China. En poco tiempo acarreará una carrera armamentista costosa y en aumento, la mayor probabilidad de conflicto directo, el estallido de guerras indirectas en otros países, la habilitación de dictadores "confiables" para mantenerlos de "nuestro" lado, el derrocamiento violento de "líderes electos no confiables” para mantener a sus países fuera de la órbita de China, y los costos de la falta de cooperación en otros temas de importancia mundial.

Otra Guerra Fría significa muchas décadas más de militarismo y una mayor expansión del estado de seguridad nacional, libertades disminuidas, más tomas del poder ejecutivo y un nacionalismo cada vez más tóxico. Significa todas las cosas destructivas que han sido creadas por la guerra contra el terror pero que han aumentado en varios órdenes de magnitud. 

Y en el peor de los casos, una guerra abierta con el país más poblado del planeta y el consiguiente riesgo de un intercambio nuclear que podría infligir mayores pérdidas que las que nuestro país ha sufrido en todas nuestras guerras anteriores combinadas. 

Kennan cerró su libro con una advertencia: “Si, hoy, los gobiernos todavía son incapaces de reconocer que el nacionalismo moderno y el militarismo moderno son, en combinación, fuerzas autodestructivas, y si son incapaces de mirar con claridad esas fuerzas, discernir su verdadera naturaleza y ponerlas bajo algún tipo de control; si continúan, ya sea por razones de miedo o de ambición, cultivando esas fuerzas y tratando de usarlas como instrumentos para propósitos competitivos egoístas, si hacen estas cosas, estarán preparando, esta vez, una catástrofe de la cual no pueden haber recuperación ni retorno". 

  • Estados Unidos
  • Guerra Fría
  • Asia
  • China
  • Medios Internacionales

Temas relacionados

Ver más
Portavoz chino: El chantaje nuclear de EE.UU. no funcionó con Pekín
Política

Portavoz chino: El chantaje nuclear de EE.UU. no funcionó con Pekín

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Octubre 2022
China advierte a Estados Unidos sobre difamaciones y ataques
Política

China advierte a Estados Unidos sobre difamaciones y ataques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Julio 2022
Blinken anuncia estrategia oficial de EE.UU hacia China
Política

Blinken anuncia estrategia oficial de EE.UU hacia China

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Mayo 2022
El embajador de China ante las Naciones Unidas, Zhang Jun.
Política

El mundo no necesita una nueva guerra fría, dice China

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Proyecto de ley israelí tipifica como delito compartir el Evangelio
Política

Proyecto de ley israelí tipifica como delito compartir el Evangelio

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10:05
  • 31 Visualizaciones
Los manifestantes bloquearon la calle Kaplan en “Tel Aviv”.
Política

Persisten las protestas contra el gobierno de "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15:30
  • 3 Visualizaciones
La desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa constituyó un crimen de Estado.
Política

Detienen en México a funcionarios implicados en el caso Ayotzinapa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08:46
  • 19 Visualizaciones
Prisioneros palestinos suspendieron huelga de hambre después que "Israel" cediera a sus demandas.
Política

Presos palestinos triunfan en su batalla contra el régimen israelí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:05
  • 38 Visualizaciones
EE.UU. venderá a Taiwán municiones para aviones cazas F-16 valoradas en 619 millones de dólares.
Política

EE.UU. desoirá cualquier opinión china sobre envío de armas a Taiwán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13:07
  • 17 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 156 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 153 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 149 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 142 Visualizaciones
Presidente Saharaui realiza visita de Estado a Venezuela
Política

Presidente de República Saharaui realizará visita a Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 23:30
  • 136 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023