Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Crisis de contenedores y sus efectos en América

Crisis de contenedores y sus efectos en América

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 25 Octubre 2021 16:22
  • 98 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Las perspectivas de que la normalidad retorne a la industria marítima algunos expertos la ubican para mediados de 2022.

  • x
  • Crisis de contenedores y sus efectos en América
    Crisis de contenedores y sus efectos en América

El llamado 'Armagedón de los contenedores', una crisis sin precedentes en el transporte marítimo que rompió el sincronismo del flujo materias primas-producción afecta a las cadenas productivas mundiales.

Prensa Latina constató los efectos de la desconcertante situación para los comerciantes, en la caribeña Zona Libre de Colón (Zolicol), en Panamá, la segunda mayor del mundo, donde el desabastecimiento de almacenes y las pobres esperanzas de solución son la 'comidilla' de empresarios y empleados.

Tras bambalinas se supo que varios establecimientos exponen a compradores las últimas reservas de algunas mercaderías, sin contar siquiera con opciones de suministros a la vista, mientras otros redujeron la variedad de su oferta o desaparecieron de anaqueles líneas de productos tradicionales.

El incremento desmesurado de los fletes, principalmente desde China que es el primer proveedor de la Zolicol, y demoras en la llegada de los pedidos a fábricas asiáticas, parecieran las únicas razones para que los precios al por mayor y al detalle sufrieran incrementos sustanciales en las últimas semanas.

Conversaciones privadas con algunos dueños de empresas permitió conocer que otro motivo para disparar precios es resarcirse de las pérdidas ocasionadas por la parálisis de la etapa más cruenta de la pandemia de Covid-19, la que dio al traste con el cierre de varias entidades.

Related News

Gimnastas de Brasil, México y Panamá suman boletos hacia Paris 2024

Aumenta a 78 el número de pacientes con viruela símica en Panamá

El efecto dominó de la crisis de los contenedores termina en el consumidor final que sufre en su bolsillo y la disminuida oferta, el atasco de la cadena mundial de comercio, interrumpida también cuando el planeta se paralizó con el aislamiento de países enteros.

La explicación de lo que ocurre tiene varias aristas, donde la primera es que, por la demanda de artículos para enfrentar la situación de salud, las navieras movieron una infinidad de contenedores que no regresaron a los centros de producción, principalmente en Asia, por lo que ahora faltan para embarcar las mercancías.

En el seguimiento del flujo productivo, las materias primas, partes, piezas y productos semielaborados disminuyeron el suministro a las industrias por déficit de embarques, que a su vez detuvieron las producciones por esas causas y también por la enfermedad o cuarentena de los trabajadores.

Igual sucedió con los grandes puertos chinos, por donde se exportan los mayores volúmenes de mercancías hacia Europa y América, porque sus instalaciones permiten operar los mayores buques que surcan actualmente los mares.

Los fletes se quintuplicaron en algunos casos por el efecto oferta-demanda, lo que perjudicó al movimiento de artículos de precios bajos, porque casi igualaron su valor, lo cual resulta imposible a los comerciantes para colocarlos en el mercado por el elevado monto que se traslada a la cotización final, señalaron fuentes especializadas.

Las perspectivas de que la normalidad retorne a la industria marítima algunos expertos la ubican para mediados de 2022, mientras los más pesimistas aseguran que en materia de tarifas, no volverá a los niveles prepandemia: en este sentido, el mundo parece abocado a una crisis sin retroceso.

  • Crisis de contenedores
  • Panama
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Gimnastas de Brasil, México y Panamá suman boletos hacia París 2024
Deportes

Gimnastas de Brasil, México y Panamá suman boletos hacia Paris 2024

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Octubre 2023
Aumenta a 78 el número de pacientes con viruela símica en Panamá
Salud

Aumenta a 78 el número de pacientes con viruela símica en Panamá

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Diciembre 2022
Organizaciones rechazan postergación de mesa de diálogo en Panamá
Política

Organizaciones rechazan postergación de mesa de diálogo en Panamá

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Octubre 2022
Avión de Copas Airlines sufre percance en Panamá
Política

Avión de Copa Airlines sufre percance en Panamá y sale de la pista

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Septiembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024