Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Reacciones árabes e internacionales tras arresto del premier sudanés

Reacciones árabes e internacionales tras arresto del premier sudanés

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 25 Octubre 2021 09:20
  • 126 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Liga Árabe exige la adhesión al documento constitucional.

  • x
  • Reacciones árabes e internacionales tras arresto del premier sudanés.
    Reacciones árabes e internacionales tras arresto del premier sudanés.

Los rápidos acontecimientos en Sudán provocaron reacciones árabes e internacionales tras el arresto del Primer Ministro  y los líderes del componente civil socio en el gobierno del país.

En este contexto, el secretario general de la Liga de los Estados Árabes, Ahmed Aboul Gheit, expresó su preocupación por la evolución de la situación en Sudán y pidió a todas las partes que respeten el documento constitucional.

Aboul Gheit dijo en un comunicado que todas las decisiones y acuerdos deben ser respetados para la celebración de elecciones a tiempo, y enfatizó la necesidad de abstenerse de cualquier medida que perturbe el período de transición o desestabilice a Sudán.

Por su parte, la Organización de Cooperación Islámica (OCI) señaló que está siguiendo la evolución de los acontecimientos en Sudán y pidió a todas las partes que respeten el documento constitucional.

La organización dijo -por medio en un comunicado- que el diálogo es la forma de superar las diferencias para dar prioridad al interés supremo del pueblo sudanés y lograr sus aspiraciones de seguridad y estabilidad.

Asimismo,  Estados Unidos, Gran Bretaña, Rusia, la Unión Europea y las Naciones Unidas han expresado su preocupación por los sucesos en Sudán.

Las reacciones se produjeron después que el Ministerio de Información de Sudán transmitiera un mensaje del primer ministro sudanés, Abdullah Hamdock, desde su lugar de arresto domiciliario, pidiendo a los sudaneses que se adhirieran a la paz.

Después de las palabras de Hamdok, el Ministerio de Información de Sudán confirmó que una fuerza del ejército arresto al Primer Ministro y lo trasladó  a un lugar desconocido.

UE: Seguimos con gran preocupación la evolución de los acontecimientos en Sudán

Related News

Combates impiden ayuda a 60 mil niños desnutridos en Sudán del Sur

ONU denuncia intencionalidad de ataque a hospital en Sudán del Sur

El jefe de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, llamó este lunes a todas las fuerzas de Sudán a volver al proceso de transición.

Borrell,  por medio de Twitter, dijo: "Estamos siguiendo con gran preocupación los desarrollos de los eventos en Sudán. La Unión Europea hace un llamado a todas las fuerzas regionales y socios para que regresen al proceso de transición".

El enviado especial británico para  Sudán, Robert Fairweather, también expresó su "profunda preocupación" por los informes de que los militares habían arrestado a miembros civiles del gobierno sudanés.

Señaló que "cualquier paso de este tipo constituiría una traición a la revolución, la transición y al pueblo sudanés ".

A su vez, el Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas en Sudán, Volker Peretz, también expresó su preocupación por los intentos de socavar el proceso de transición política en el país africano.

Por su parte, la secretaria general de Amnistía Internacional dijo que "el pueblo sudanés está volviendo a las calles para proteger la transición democrática".

En cuanto a la Duma Estatal de Rusia, manifestó su preocupación por lo que sucede en Sudán e indicó que sigue de cerca la situación allí.

A su vez, el enviado especial de Estados Unidos para el Cuerno de África, Jeffrey Feltman, expresó su preocupación por los informes sobre el golpe militar en Sudán.

Feltman, en sus declaraciones antes de salir de Jartum hoy, dijo: "Los arrestos de varios ministros y funcionarios esta mañana violan el documento constitucional que patrocina el gobierno de transición en el país, y la asociación entre los componentes militar y civil", y advirtió que cualquier cambio en el gobierno de transición por la fuerza amenazaría el apoyo estadounidense a Sudán.

Unión Africana suspende la pertenencia de Sudán a la organización

Moussa Faki Mahamat, presidente de la Comisión de la Unión Africana, anunció la suspensión de Sudán de la organización regional por el golpe de Estado, tras el cual se ha declarado estado de emergencia y disolución del gobierno.

Faki Mahamat lamentó la situación sudanesas e instó a la reanudación inmediata de las consultas cívico-militares en el marco de una declaración política y un decreto constitucional. 

  • Sudán Del Sur
  • Golpe De Estado
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
ONU: Los combates en Sudán del Sur impiden que la ayuda llegue a miles de niños (Foto: Archivo-AP)
Política

Combates impiden ayuda a 60 mil niños desnutridos en Sudán del Sur

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Mayo
Humo y fuego después del bombardeo a una instalación médica dirigida por MSF en la provincia de Vanjak en Sudán del Sur (Foto: Reuters)
Política

ONU denuncia intencionalidad de ataque a hospital en Sudán del Sur

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Mayo
El vocero del Ejército de Sudán del Sur, Lul Ruai Koang, explicó que las tropas evitaron una emboscada en Tholok gracias a la cobertura aérea.
Política

Ejército de Sudán del Sur retoma Nasir sin enfrentar resistencia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Abril
Tyler Thompson, Marcel Malanga y Reuben Zelman-Bolin, los tres estadounidenses acusados de participar en el golpe de Estado en el Congo (Foto: Associated Press)
Política

Extraditan a EE. UU. a tres condenados por golpe de Estado en RDC

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024