• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Turquía no expulsará a los diez diplomáticos

Turquía no expulsará a los diez diplomáticos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: France 24
  • 26 Octubre 2021 16:41
  • 40 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El presidente Recep Tayyip Erdogan informó que los embajadores implicados "serán más cuidadosos en el futuro". La decisión provocó una subida de la lira turca, que abrió la jornada con una nueva caída.

  • Turquía no expulsará a los diez diplomáticos
    Turquía no expulsará a los diez diplomáticos

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan se retractó de su amenaza de expulsar a los diez embajadores que había declarado "personas non gratas", entre los que se encuentran los de Francia, Alemania y Estados Unidos, que habían exigido la liberación del opositor turco Osman Kavala.

El pasado 18 de octubre, en una declaración conjunta, los diplomáticos de estas naciones pidieron una "solución justa y rápida al asunto Osman Kavala".

Los diez que se pronunciaron en favor del filántropo y empresario, encarcelado desde hace cuatro años, fueron los citados Estados Unidos, Alemania y Francia, además de Canadá, Finlandia, Dinamarca, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega y Suecia.

Erdogan comunició en palabras no muy conciliadoras, pero que asimismo retroceden para evitar que Turquía quede aislada diplomáticamente y debilitada a nivel económico, que los diplomáticos "dieron un paso atrás" y "serán más cuidadosos en el futuro",  .

"Este texto constituía un ataque y un gran insulto contra la justicia turca'', manifestó el jefe de Estado, quien también añadió que "nuestra intención no era crear una crisis sino proteger nuestros derechos, nuestro honor, nuestro orgullo y nuestros intereses soberanos".

Mediante comunicados oficiales, los diez ministerios de Exteriores implicados se retractaron de su comportamiento y detallaron que en futuras ocasiones actuarán "de conformidad con la Convención de Viena y su artículo 41", que estipula las relaciones diplomáticas y prohíbe cualquier injerencia en asuntos internos del país anfitrión.

Tras la retractación de Recep Tayyip Erdogan, inmediatamente se dio una subida de la lira turca. Una movida que para los expertos fue un estímulo para "crear un desvío" en medio de una crisis económica que golpea a Turquía con una tasa de inflación cercana al 20 % y una moneda en caída libre de alrededor del 25 % anual, en comparación con el dólar.

Para Didier Billion, director adjunto del Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas (IRIS) y especialista en ese país, el presidente recibió sin duda "de su ministro de Asuntos Exteriores el principio de realidad: Turquía no puede dar la espalda a sus principales socios".

Para otros analistas, este cambio de parecer del jefe de Estado turco lo hace ver débil ante la opinión pública internacional.

"Cuarto de hora de humildad para el presidente Erdogan. No se había echado atrás ante Occidente desde la crisis de los refugiados de 2015 con Europa", opinó Soner Çağaptay, director del programa de Turquía en Washington, el Institute for Near East Policy, quien añadió que "esto será visto como una maniobra bastante inusual, dada su imagen de hombre fuerte en la escena mundial de la que se beneficia a nivel interno".

En su cuenta de Twitter Erdogan aseguró que "ningún incidente ocurre al azar. Ninguna decisión se toma por casualidad. No se realiza ninguna acción de forma inconsciente. Sabemos muy bien lo que estamos haciendo, por qué lo hacemos y qué sucederá como resultado de ello".

  • Crisis Diplomática
  • Turquía
  • Recep Tayyip Erdogan

Temas relacionados

Ver más
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Política

Erdogan oficializa candidatura a presidencia de Turquía

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo
xxx
Política

Erdogan califica de productiva gira por países del Golfo

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 25 Julio 2017
xxx
Política

Erdogan visita Arabia Saudita en busca de una solución a crisis del Golfo

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 24 Julio 2017
xxx
Política

Erdogan: Acordamos con Riad aumentar esfuerzos para poner fin a la tensión sobre Qatar

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 22 Junio 2017
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 61 Visualizaciones
Monseñor Romero: 43 años de un crimen político sin respuesta
Política

Monseñor Romero: 43 años de un crimen político sin respuesta

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03:02
  • 10 Visualizaciones
Medicamento contaminado provoca pérdida de visión en Estados Unidos. Foto: Istock.
Salud

Medicamento contaminado provoca pérdida de visión en Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02:40
  • 13 Visualizaciones
Los franceses protagonizan las mayores protestas antigubernamentales de los últimos años.
Política

Irán condenó las represiones a manifestantes en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 17:20
  • 14 Visualizaciones
Icaic y cine cubano: 64 años de una escuela
Cultura

Icaic y cine de Cuba: 64 años de una escuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 21:20
  • 10 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 164 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 160 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 155 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 145 Visualizaciones
Presidente Saharaui realiza visita de Estado a Venezuela
Política

Presidente de República Saharaui realizará visita a Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 23:30
  • 140 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos
Política

Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos

  • 11 Marzo 06:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023