Detienen a 150 personas en todo el mundo en una operación en la Dark Web
En la operación DarkHunTOR también se recuperaron millones de euros en efectivo y bitcoin, así como drogas y armas
-
Detienen a 150 personas en todo el mundo en una operación en la Dark Web
En una de las mayores redadas de la historia dirigidas a la web oscura, la policía de todo el mundo detuvo a 150 sospechosos implicados en la compra y venta de productos ilegales en línea.
En la operación DarkHunTOR también se recuperaron millones de euros en efectivo y bitcoin, así como drogas y armas. La redada tiene su origen en una operación policial dirigida por Alemania a principios de este año, en la que se desmanteló el mercado de la red oscura "más grande del mundo".
Dark HunTOR, "se componía de una serie de acciones separadas pero complementarias en Australia, Bulgaria, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos", dijo la Europol, con sede en La Haya.
Sólo en Estados Unidos, la policía detuvo a 65 personas, mientras que 47 fueron retenidas en Alemania, 24 en Gran Bretaña y cuatro en Italia y los Países Bajos, entre otros.
Varios de los detenidos "eran considerados objetivos de alto valor" por Europol. Los agentes de la ley también confiscaron 26,7 millones de euros (31 millones de dólares) en efectivo y monedas virtuales, así como 45 armas y 234 kilogramos de drogas, incluidas 25 000 pastillas de éxtasis.
La policía italiana también cerró los mercados DeepSea y Berlusconi, "que juntos contaban con más de 100 000 anuncios de productos ilegales", dijo Europol, que coordinó la operación junto con su agencia judicial gemela Eurojust.
"El objetivo de operaciones como esta es poner sobre aviso a los delincuentes que operan en la web oscura de que la comunidad de las fuerzas del orden tiene los medios y las alianzas mundiales para desenmascararlos y hacerlos responsables de sus actividades ilegales, incluso en zonas de la web oscura", dijo el subdirector de operaciones de Europol, Jean-Philippe Lecouffe.
La policía alemana cerró en enero el mercado en línea DarkMarket, utilizado por su presunto operador, un australiano, para facilitar la venta de drogas, datos de tarjetas de crédito robadas y programas maliciosos.