Diab demanda al Estado libanés por procesamiento en el caso de la explosión del puerto de Beirut
La demanda, presentada un día antes de un interrogatorio programado por el juez, significa que Bitar debe suspender el procesamiento de Diab una vez que se le notifique oficialmente el caso, dijo a Reuters el abogado Nizar Saghieh, del grupo de vigilancia Legal Agenda.
-
Puerto de Beirut.
El ex primer ministro libanés Hassan Diab, quien dimitió tras la explosión del puerto de Beirut, presentó este miércoles una demanda contra el Estado tras el procesamiento por el juez de instrucción Tarek Bitar y su papel en la catástrofe, informó la televisión local.
La demanda, presentada un día antes de un interrogatorio programado por el juez, significa que Bitar debe suspender el procesamiento de Diab una vez que se le notifique oficialmente el caso, dijo a Reuters el abogado Nizar Saghieh, del grupo de vigilancia Legal Agenda.
Diab, acusado de negligencia por la explosión del puerto del 4 de agosto de 2020, en la que murieron más de 215 personas, ha faltado al menos a dos sesiones de interrogatorio programadas por Bitar. Casi todos los altos cargos a los que ha intentado interrogar también le han rechazado.
De acuerdo con informes, en el pasado, Bitar emitió órdenes de detención contra ministros que no se presentaron a los interrogatorios, y la demanda de Diab fue probablemente un intento de última hora para evitar un escenario similar después de su interrogatorio programado para el jueves, dijo Saghieh.
Diab argumentó que el juez no tiene autoridad para procesarlo, al igual que a varios exministros acusados por Bitar que han presentado una serie de demandas y mociones para que el juez sea destituido.
El ex primer ministro se reunió el martes con la máxima autoridad sunita del país, el muftí Abdel-Latif Derian, quien posteriormente emitió un comunicado en el que afirmaba que Diab sólo podía ser procesado en un tribunal especial formado por una votación parlamentaria.
Ese tribunal nunca ha responsabilizado a ningún funcionario y los intentos de remitirlo a él son considerados por las familias de las víctimas como una estratagema para limitar la investigación.