Tres países árabes quieren el regreso de Siria a la Liga Árabe
El secretario general de la Liga de los Estados Árabes, Ahmed Aboul Gheit, señaló que Argelia, Iraq y Jordania tienen el deseo de que Siria regrese, lo que él considera como "el comienzo del impulso". Y agregó: "Estamos monitoreando la reacción siria a distancia, y creemos que se puede dar la bienvenida al regreso".
-
El secretario general de la Liga de los Estados Árabes, Ahmed Aboul Gheit.
"Argelia, Iraq y Jordania tienen el deseo de que Siria regrese a la Liga Árabe. Estamos monitoreando la reacción siria a distancia, y creemos que se puede dar la bienvenida al regreso", declaró el secretario general de la Liga de los Estados Árabes, Ahmed Aboul Gheit.
En entrevista televisiva, Aboul Gheit dijo que Siria puede regresar a la Liga durante la próxima cumbre en caso de un consenso árabe sobre un proyecto de resolución respecto a este asunto.
Indicó que el canciller argelino insistió en celebrar la próxima cumbre en Argel en marzo de 2022.
Agregó que "lo que sucedió en Siria fue una gran cosa que enojó a muchos árabes, ya que medio millón de sirios perdieron la vida, además del desplazamiento de millones, la humillación de las mujeres y la inherencia extranjera en Damasco".
En cuanto a la posición de otros países de la región respecto al regreso de Siria a su asiento en la Liga, el secretario general dijo que algunas naciones árabes están abriendo silenciosamente sus relaciones con Siria, "pero no he observado una solicitud oficial o no sobre el inicio del regreso de Damasco a la organización”.
Es de destacar que el canciller sirio, Faisal Miqdad, expresó anteriormente que la decisión de retirar a su país de la Liga Árabe "no es por consenso árabe". "Hay circunstancias que llevaron a algunos a tomar la decisión de expulsarnos de la Liga, señaló.