Siria se compromete a seguir luchando contra el terrorismo y a liberar sus territorios ocupados
"Siria seguirá intentando liberar sus territorios ocupados y luchará contra el terrorismo en paralelo a sus esfuerzos políticos. Los atentados terroristas no desanimarán a Damasco a la hora de trabajar para restaurar la seguridad y la estabilidad y eliminar el terrorismo", dijo Sabbagh durante una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU celebrada el miércoles.
-
El embajador de Siria ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Bassam Sabbagh.
El embajador de Siria ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Bassam Sabbagh, afirmó que el Gobierno de Damasco continuará con sus esfuerzos para liberar los territorios sirios ocupados por fuerzas extranjeras, y luchará contra el terrorismo mientras busca iniciativas encaminadas a la solución política de la actual crisis en el país árabe.
Al intervenir durante la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU celebrada el miércoles, Sabbagh añadió que los representantes del gobierno sirio en las conversaciones de la semana pasada en Ginebra, bajo mandato de la ONU, sobre la redacción de una nueva constitución para el país, demostraron su firme determinación y su decidida preparación para presentar principios constitucionales que respondan a las aspiraciones de la nación siria, salvaguarden la soberanía y la independencia nacionales y garanticen la seguridad y la estabilidad del país, así como el bienestar social y económico.
El diplomático llamó a las partes extranjeras a abstenerse de interferir en las conversaciones del Comité Constitucional Sirio y eviten imponer calendarios o sacar conclusiones precipitadas.
Sabbagh también se refirió al atentado del 20 de octubre contra un autobús que transportaba tropas en la capital siria, Damasco, en el que murieron al menos 14 militares y varios resultaron heridos.
Lo describió como una prueba clara de que los terroristas takfiríes y sus patrocinadores están tratando de impedir una solución política a la crisis de Siria, y de obstaculizar las ofertas destinadas a restablecer la seguridad y la estabilidad en todo el territorio sirio.
El embajador sirio ante la ONU también arremetió contra los países occidentales por obstruir la adopción de una declaración presentada por la delegación rusa ante el Consejo de Seguridad en condena del mortífero atentado en Damasco, afirmando que tal enfoque refleja el doble rasero y las actitudes hostiles de esos Estados.
Subrayó que Siria condena enérgicamente el aumento de los ataques aéreos israelíes contra sus territorios, además del asesinato selectivo del ex legislador Midhat Saleh al-Saleh en los Altos del Golán ocupados.
Sabbagh también pidió al Consejo de Seguridad que asuma sus responsabilidades, ponga fin a los ataques israelíes que amenazan la paz y la seguridad regionales, y obligue a los Estados que patrocinan el terrorismo a poner fin a sus violaciones del derecho internacional y a cumplir plenamente las resoluciones sobre la lucha contra el terrorismo.
Asimismo, exigió el fin de la presencia ilegal de las fuerzas estadounidenses y turcas en su país, y pidió el cese de sus actos agresivos.
Afirmó que debe cesar el saqueo de los bienes y recursos naturales de Siria, y que las sanciones impuestas a su país deben ser levantadas de forma inmediata e incondicional.
"La mejora de la situación humanitaria en Siria requiere apoyar los esfuerzos del gobierno de Damasco para proporcionar servicios básicos a todos los ciudadanos y crear las condiciones adecuadas para el retorno de los desplazados internos y los refugiados", concluyó.