Biden arremete contra China en mensaje a cumbre de la ASEAN
La cumbre de Asia Oriental, que se celebra de forma virtual este año debido a la pandemia de Covid-19, reúne a 18 países de la región Asia-Pacífico.
-
Biden arremete contra China en mensaje a cumbre de la ASEAN
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, arremetió contra China, al que acusa de supuestas acciones coercitivas en el Estrecho de Taiwán, en un mensaje a la cumbre de países de la región de Asia y el Pacífico (ASEAN).
El mismo día, la presidenta de Taiwán dijo que "confiaba" en Estados Unidos, en un mensaje de video Biden expresó que estaba "profundamente preocupado por las acciones coercitivas y agresivas de China (...) en el Estrecho de Taiwán", que separa China continental de Taiwán.
Tales acciones "amenazan la paz y la estabilidad regional", agregó el mandatario estadounidense según una grabación de sus declaraciones obtenida por la agencia de prensa AFP.
Por su parte, la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, dijo a la CNN que tenía "confianza" en "la relación de larga data con Estados Unidos, así como el apoyo del pueblo estadounidense, el Congreso y la Administración".
La cumbre de Asia Oriental, que se celebra de forma virtual este año debido a la pandemia de Covid-19, reúne a 18 países de la región Asia-Pacífico.
Asistirá el primer ministro chino, Li Keqiang, al igual que el presidente ruso Vladimir Putin y los líderes de Corea del Sur y Japón.
Las críticas estadounidenses tienen precedentes. Biden dijo en televisión la semana pasada que Estados Unidos estaba listo para defender la isla en caso de un ataque de China.
Y el martes, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, pidió la "participación significativa" de Taiwán dentro de las instituciones de Naciones Unidas (ONU), lo que desató una controversia con China.
"Taiwán no tiene derecho a participar en la ONU", dijo al día siguiente en Beijing el portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán, Ma Xiaoguang, recordando que solo los Estados soberanos pueden unirse.