Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política Tecnología
  4. Estatus de EE.UU. como superpotencia global depende de mantener el liderazgo tecnológico

Estatus de EE.UU. como superpotencia global depende de mantener el liderazgo tecnológico

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: La Jornada
  • 29 Octubre 2021 09:32
  • 1082 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

El artículo de Alfredo Jalife-Rahme, publicado en La Jornada, revela las cinco tecnologías que Estados Unidos deberá mantener para no quedar rezagado frente a China y Rusia, según Eamon Javers de CNBC, personaje ligado al complejo-militar industrial-digital.

  • x
  • Estatus de EE.UU. como superpotencia global depende de mantener el liderazgo tecnológico.
    Estatus de EE.UU. como superpotencia global depende de mantener el liderazgo tecnológico.

Eamon Javers de CNBC –ligado al complejo-militar industrial-digital– relata la prospectiva del Centro Nacional de Contraespionaje y Seguridad (NCSC, por sus siglas en inglés), -que depende del Director de Espionaje Nacional (DNI, por sus siglas en inglés)– y advierte que “el estatus de Estados Unidos como superpotencia global depende de mantener su liderazgo en cinco cruciales tecnologías”.

1) Inteligencia artificial (IA): sin llegar al dramatismo del prodigio francés Nicolas Chaillan de que China lleva ventaja de 20 años, el reporte reconoce que Pekín “posee el poder, talento y ambición para superar potencialmente a EE.UU. como líder mundial en IA en la próxima década si las presentes tendencias no cambian”. Rusia también es muy competitiva con su Instituto Skolkovo de Ciencia y Tecnología.

2) Computación cuántica: “resuelven ciertos problemas más rápido que las computadoras ordinarias” y a “gran escala permiten potencialmente la decriptación de protocolos de ciberseguridad mayormente usados, poniendo en riesgo la infraestructura que protege las comunicaciones económicas y de seguridad nacional” cuando “el ganador tendrá una tremenda ventaja estratégica”. Los “radares cuánticos pueden detectar los aviones furtivos y los submarinos de EE.UU." 

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras

3) Bioeconomía/biociencias: cunde alarma en EE.UU. por la compra de plantas manufactureras en Alemania por Pekín y la ubicación de otras plantas biológicas de EE.UU. en China que construye plantas en Massachusetts, Delaware e Irlanda, como consecuencia de la elevada demanda de vacunas y otros productos biotecnológicos para las próximas pandemias. Ya no habrá necesidad de que China “hurte (sic) la propiedad intelectual”, sino que con la “manufactura de escala” Pekín “controla las plantas por default”.

4) Semiconductores: comporta una consustancial “naturaleza frágil” de su cadena de abasto cuando “EE.UU. es muy dependiente de una sola compañía en Taiwán”, además que China y Rusia pueden penetrar la cadena de abasto de EE.UU. y “colocar chips comprometedores en los sistemas comerciales y de defensa de EE.UU”. A juicio de Eamon Javers, uno de los factores de la intensificación de la contienda de Aukus –Australia/Reino Unido/EU– en el estrecho de Taiwán contra China versa sobre el oligopolio de los chips de Taipéi.

5) Sistemas autónomos: grupo conectado de redes de IP (protocolo de Internet) manejado por una única entidad administrativa. Según el NCSC, “presentan una amenaza potencial de seguridad, al expandir el tipo de objetivos, los hackers coleccionarán una enorme cantidad de big data”.

Conclusión: según el NCSC, China y Rusia “han usado una mezcla de métodos legales e ilegales –desde alquilar talentos, pasando por megafusiones hasta el hackeo y el espionaje de la vieja usanza– para hurtar y replicar la tecnología de EE.UU.”. Peor: los rivales de EE.UU. han penetrado las universidades e industria estadounidenses, lo cual va mucho más allá de la “pérdida de la propiedad intelectual” que subsume la “pérdida completa del modelo de negocios”, donde su principal vulnerabilidad se centra en la “tecnología de la salud”.

Otra área de profunda preocupación radica en la pérdida de EE.UU. en su “habilidad para desarrollar y manufacturar su propia cadena de abasto biológica y de salud”, como sucedió con las mascarillas chinas que le procuraron a Pekín “ventajas estratégicas”. De dos cosas una, o las dos: o Estados Unidos se ha vuelto muy paranoide o ya no sabe competir en su falaz entelequia del “libre mercado” –que ni es libre ni es mercado– al juzgar que China y Rusia “tratan de hurtar” sus descubrimientos e innovaciones cuando, en realidad, el mirífico avance científico de Pekín y Moscú no es de ayer y forma parte de sus tradiciones epistemológicas. Llama poderosamente la atención que el NCSC no haya incrustado dentro de su taxonomía tecnológica de punta a los misiles hipersónicos de Rusia y China que han dejado atrás a Estados Unidos.

  • Estados Unidos
  • Hegemonía mundial
  • Tecnologías
  • Medios Internacionales
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
Lanzamientos de cohetes por Hizbullah hacia los altos de Golán ocupado provocó incendios forestales.

Ataques de Hizbullah causaron pérdidas sin precedentes en "Israel"

  • 07 Mayo 11:20

Temas relacionados

Ver más
La inteligencia artificial pone en peligro 300 millones de empleos. Foto: Getty Images.
Tecnología

La inteligencia artificial podría afectar unos 300 millones de empleos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Marzo 2023
Vinculan el uso frecuente de redes sociales con cambios cerebrales. Imagen ilustrativa: Shutterstock.
Salud

Vinculan uso de redes sociales con cambios cerebrales en adolescentes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Enero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024