"Mi llamado al ministro Kordahi no se tradujo de manera realista", declara el premier libanés
Si bien parece que el primer ministro del Líbano Najib Mikati esperaba una disculpa o una renuncia de George Kordahi, según dicen los observadores, este afirmó este domingo su firmeza en su cargo, descartando su dimisión
-
Najib Mikati, primer ministro libanés.
El primer ministro libanés, Najib Mikati, dijo que llamó al ministro George Kordahi para que pusiera su patriotismo por encima de cualquier otra cosa, pero que no se tradujo de manera realista.
Por medio de un comunicado, emitido este el lunes, Mikati dijo: "Estamos frente a un gran deslizamiento, y si no lo corregimos, caeremos en lo que ninguno de nosotros quiere".
Si bien parece que Mikati esperaba una disculpa o una renuncia del ministro Kordahi, según dicen los observadores, el último manifestó el domingo su firmeza en su cargo y descartó su dimisión del gobierno a raíz de sus declaraciones relacionadas con la guerra en Yemen, que enfureció a Arabia Saudita.
Kordahi confirmó en más de una ocasión que no tenía la intención de pedir disculpas a Arabia Saudita, después de calificar la guerra impuesta a Yemen como "absurda".
Sus declaraciones llevaron a una crisis en la que Arabia Saudita retiró a su embajador de El Líbano y exigió al homólogo libanés en el reino a que abandonara el territorio en 48 horas. También anunció la suspensión de todas las exportaciones libanesas al país.
Las repercusiones de la crisis incluyeron a varios países del Golfo (Kuwait, los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein) que adoptaron posiciones similares a las de su vecino, mientras que Qatar denunció las posiciones del ministro Kordahi, pidió calmar la situación y "apresurarse a cerrar la brecha entre hermanos".