Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Pentágono impulsa confrontación militar con China

Pentágono impulsa confrontación militar con China

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: CovertAction
  • 2 Noviembre 2021 21:07
  • 260 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Pronunciamientos de militares estadounidenses entre ellos, el Jefe del Estado Mayor Conjunto, general Mark A. Milley señalaron recientemente que el desarrollo por parte de China de un sistema de misiles hipersónicos es "muy preocupante", calificándolo de "muy cercano" al "momento sputnik" que desencadenó la carrera espacial durante la Guerra Fría.

  • x
  • Idiotas en el Pentágono impulsan confrontación militar con China
    Pentágono impulsa confrontación militar con China.

"El Pentágono está empujando a Estados Unidos a una confrontación militar con China por nada", dice un ex asesor político de alto rango citado por la revista CovertAction.

Un análisis suscrito por Jeremy Kuzmarov, director de esa revista aborda pronunciamientos de militares estadounidenses de alto rango, entre ellos,  el Jefe del Estado Mayor Conjunto, general Mark A. Milley, quien dijo recientemente que el desarrollo por parte de China de un sistema de misiles hipersónicos es "muy preocupante", calificándolo de "muy cercano" al "momento Sputnik" que desencadenó la carrera espacial durante la Guerra Fría.

"Lo que vimos fue un evento muy significativo de una prueba de un sistema de armas hipersónicas. Y es muy preocupante", dijo Milley en una entrevista en The David Rubenstein Show.

El Sputnik fue el primer satélite artificial lanzado a la órbita baja de la Tierra en 1957 por la Unión Soviética, lo que desencadenó la carrera espacial entre Estados Unidos y la ex URSS.

Theodore Postol, profesor emérito de Ciencia, Tecnología y Seguridad Internacional en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y antiguo asesor político del Jefe de Operaciones Navales, afirma que la analogía del Sputnik avanzada por el General Milley está fuera de lugar.

"El lanzamiento del satélite", dijo Postol, "señaló en su momento que Moscú  era capaz de competir con Washington en el espacio y había sido una sorpresa". 

Sin embargo, en el caso de China y la prueba de un misil hipersónico, las agencias de inteligencia estadounidenses "ya estaban al tanto de ello y sabían que la nación asiática estaba muy avanzada en ciencia y tecnología".

El misil hipersónico, además, "no amenaza de ninguna manera a la población de EE.UU. ni proporciona a China ninguna ventaja militar-tecnológica".

Explicó la publicación que el Pentágono  cuenta con "extraordinarios sistemas infrarrojos de alerta temprana basados en el espacio con capacidad para detectar vehículos hipersónicos cuando descienden a la atmósfera y se calientan a temperaturas muy altas".

Related News

Colombia confirma adhesión a iniciativa la Ruta de la Seda

Popularidad global de EE. UU. e “Israel” cae a su peor nivel histórico

La declaración del general Milley, según Postol, refleja cómo "el Pentágono" y los designados políticos intentan "empujarnos (a Estados Unidos) a una confrontación militar por nada".

Precisó Postol,  que una amenaza más real para la seguridad nacional de  EE.UU. son los misiles balísticos -que tanto Rusia como China poseen-, que son más precisos y versátiles y lanzan globos en el espacio que el radar no puede atisbar y detectar.

Probar el misil hipersónico, según Postol, puede proporcionar "una declaración de China de que son un competidor tecnológico de Estados Unidos", pero "tendrá poco o ningún significado en términos de añadir capacidades significativas de ataque nuclear".  "Alguien dio a Milley información falsa", precisó.

También,  sostuvo que "no cree que sea un mentiroso, sino que alguien dentro de las agencias militares o de inteligencia le proporcionó información falsa y no sabía nada mejor".

Cuando Colin Powell pronunció su infame discurso en la ONU en febrero de 2003 sobre las Armas de Destrucción Masiva (ADM) en Irak, Postol -entonces asesor del Pentágono- supo enseguida que cada línea del discurso era errónea y que el propio Powell lo sabía.

En su opinión, las agencias de inteligencia tienen algunas personas buenas trabajando para ellas, pero se han convertido en "burocracias rígidas y disfuncionales con líderes que a menudo están  politizadas".

Los que consiguen ascensos "tienen sus propias motivaciones" y "no siempre proporcionan la mejor información". Forman "parte de una cultura que exagera las amenazas" y "proporciona a los altos mandos un argumento útil para la agenda más amplia, que es conseguir más dinero del Congreso".

Al amplificar las amenazas, las agencias de inteligencia quieren "asustar a la gente" para que "sancionen enormes presupuestos militares" y grandes "proyectos de defensa que a menudo añaden poco a la seguridad nacional", citó CovertAction.

Agregó, como ejemplo, que las agencias de inteligencia engañaron deliberadamente al público estadounidense cuando afirmaron que el presidente sirio Bashar al-Assad llevó a cabo ataques con armas químicas contra su propio pueblo, una afirmación que se adoptó como pretexto para los ataques militares contra Siria.

La Casa Blanca de Obama presentó un informe de inteligencia falso en Siria, como en el incidente del Golfo de Tonkin, que podría haber provocado que la nación entrara en guerra, lo que fue reiterado en varios escenarios recreados en territorio sirio para culpar injustificadamente a Damasco del uso de armas químicas contra su población.

  • Ee.Uu.
  • Misil hipersónico
  • confrontación
  • China
  • Medios Internacionales
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Ensayo clínico en China devuelve la audición y el habla a niños sordos
Salud

Nueva terapia devuelve la audición a niños con pérdida genética

  • Por Al Mayadeen español
  • 08 Junio 2024
China avanza en la tecnología cuántica tras sanciones de EE.UU. Foto: Unsplash.
Tecnología

China avanza en la tecnología cuántica tras sanciones de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen español
  • 22 Mayo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024