En espera de resultados oficiales, Nicaragua celebra exitosa y pacífica jornada electoral
El proceso electoral se caracterizó por la tranquilidad y armonía ciudadana. Los tres mil 106 Centros de Votación y 13 mil 459 Juntas Receptoras de Votos (JRV) que funcionaron hoy en Nicaragua concluyeron su trabajo en la tarde dominical.
-
Cierran centros de votación en Nicaragua.
El Consejo Supremo Electoral (CSE) no emite aún resultados; pero en algunas calles de Managua, los seguidores de Daniel Ortega festejan: “¡Sí se pudo, Daniel, Daniel!”, gritan en varios barrios, mientras que estallan fuegos artificiales.
Empiezan a celebrar en #Nicaragua, mientras se esperan los resultados oficiales. Costa Rica, al igual que EEUU, califica de farsa la jornada. La gente en la calle, festeja la jornada. pic.twitter.com/ZSFX1D7yln
— Patricia Villegas Marin (@pvillegas_tlSUR) November 8, 2021
Julio César Avilés, jefe del Ejército en la nación centroamericana, dijo que este 7 de noviembre transcurrieron los comicios con calma y sin ningún tipo de incidentes y detalló la permanencia de más de 15 mil efectivos en el acompañamiento del traslado de material y boletas.
Además, el general catalogó a Nicaragua como el país más seguro de la región, destacó la afluencia del pueblo en los espacios destinados al ejercicio del sufragio y recordó el apoyo del cuerpo militar con 80 medios navales, siete aéreos y 400 dispositivos de transporte pesado, ligero y especiales.
Mientras, el director de la Policía Nacional, Francisco Díaz, también subrayó la masividad y normalidad de las elecciones y expresó que el voto de este domingo simboliza dignidad, independencia, autodeterminación, progreso, prosperidad y más victorias.
Ambiente en la Plaza La Fe en Managua previo a la presentación de los primeros resultados de las elecciones generales de este 7 de noviembre. pic.twitter.com/J6wJ69fFE0
— Radio La Primerísima (@laprimerisima) November 8, 2021
El actual presidente Daniel Ortega, candidato a la máxima dirección del país por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) aludió al restablecimiento de la paz, tras la intentona golpista del año 2018 y a la Constitución como un instrumento legítimo en la selección de las autoridades nacionales.
A su juicio, lograron poner fin al terrorismo, restablecer la estabilidad y avanzar en el bienestar y progreso de las familias nicaragüenses y mencionó el enfrentamiento a la pandemia de covid-19 con formulaciones provenientes de países como India, Cuba y Rusia.