Gobierno libanés está semiparalizado
Según fuentes familiarizadas con el asunto, las cuales precisan que el jefe del Ejecutivo y los ministros dan seguimiento a sus labores por separado, pero no sesionan en conjunto.
-
Gobierno libanés está semiparalizado.
El gobierno libanés está semiparalizado por la crisis diplomática con Arabia Saudita y las críticas a la pesquisa sobre la explosión en el puerto beirutí en 2020.
Fuentes familiarizadas con el asunto, precisan que el jefe del Ejecutivo y los ministros dan seguimiento a sus labores por separado, pero no sesionan en conjunto.
Una delegación libanesa negocia con el Fondo Monetario Internacional y avanza hacia un acuerdo, pero de lograrlo deberá pasar por la aprobación del Consejo de Ministros que por el momento sufre un boicot de varios de sus integrantes.
Las cosas están cerradas en el lado político y siguen sin ceder posiciones los partidos con respecto a esos dos temas, apuntaron las fuentes.
Parte del Gobierno aboga por la renuncia del ministro de Información, George Kordahi, y otra no, al igual que con la investigación de la catástrofe en la terminal portuaria.
La Resistencia libanesa y el movimiento Amal demandan una corrección del proceso judicial, porque consideran politizadas y selectivas las acciones del juez principal Tarek Bitar.
Los ministros de esas dos formaciones declinan su asistencia a las sesiones del gabinete y también defienden la permanencia de Kordahi en el Gobierno.
Las declaraciones de este último contra la guerra en Yemen, a la que calificó de agresión de una alianza liderada por Arabia Saudita, concentra una disputa diplomática que implica mayores penurias para la economía libanesa.
Mikati se inclina por retirar los pretextos de Riad con la dimisión de Kordahi, aunque no hay garantías de que las relaciones con el reino vuelvan a ser las de antes si se toma tal decisión.
A juicio de la autodenominada Resistencia libanesa, la exigencia de Riad de echar a un lado al conocido presentador de televisión contempla un pulso de poder en la región contra Irán, opuesto a Arabia Saudita en los conflictos en Siria, Iraq y Yemen.