Dimiten altos cargos del Mossad por decisiones del nuevo jefe del espionaje
Los medios de comunicación israelíes informaron el jueves de que los tres funcionarios del Mossad, que dimitieron en las últimas semanas, eran tres de los más altos funcionarios de la agencia de espionaje, con el rango comparativo de general de división en el ejército.
-
Dimiten altos cargos del Mossad por maniobras del nuevo jefe del espionaje.
Tres altos funcionarios de la agencia de espionaje israelí dimitieron por las decisiones tomadas por el nuevo director del Mossad, David Barnea, y un cuarto funcionario está considerando la posibilidad de dimitir también, según un informe.
Los medios de comunicación israelíes informaron el jueves que los tres funcionarios del Mossad, que dimitieron en las últimas semanas, eran tres de los más altos funcionarios de la agencia de espionaje, con el rango comparativo de general de división en el ejército.
Barnea sustituyó a Yossi Cohen como director del Mossad en junio, después de haber sido jefe adjunto del Mossad durante casi dos años.
Barnea, también conocido por su apodo Dedi, sirvió como soldado de combate en la unidad de comandos Sayeret Matkal y ha estado en el Mossad durante los últimos 25 años.
El ex primer ministro israelí Benjamín Netanyahu anunció su nombramiento en mayo. Dijo entonces que su principal tarea era socavar el programa de energía nuclear de Irán.
Entre los altos cargos del Mossad que han dimitido recientemente se encuentran el jefe de la división de tecnología, el jefe de operaciones y el jefe de la rama que supuestamente se ocupa de la lucha antiterrorista.
Se dice que las dimisiones están directamente relacionadas con las decisiones organizativas tomadas por Barnea para dividir las responsabilidades en la agencia de espionaje y dividir las ramas existentes.
El antiguo jefe del Mossad, Cohen, desempeñó un papel destacado en los llamados Acuerdos de Abraham del año pasado, en virtud de los cuales cuatro países árabes -Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Marruecos y Sudán- acordaron normalizar sus relaciones con el régimen israelí.
Al sustituir a Cohen, Barnea dijo que "Israel" estaba aislado en la cuestión de las conversaciones entre Irán y otros países. Sin embargo, comentó que "Israel" seguirá enfrentándose a la labor nuclear de Irán.
"El acuerdo con las potencias mundiales que está tomando forma no hace más que reforzar la sensación de aislamiento en la que nos encontramos en esta cuestión", declaró.
Y añadió: "Lo digo claramente: no, no tenemos intención de actuar según la opinión de la mayoría, ya que esta mayoría no asumirá las consecuencias de la evaluación errónea de esta amenaza".
Dramático golpe al Mossad
Alon Ben-David, analista militar del Canal 13, calificó las últimas dimisiones de sonadas.
El medio dijo que la noticia es un duro golpe para el Mossad, pero Ben-David explicó que Barnea está convirtiendo las divisiones tradicionales en secundarias, lo que provocó una ola de disputas.
El experto añadió que Barnea, a menos de medio año de haber asumido su cargo, ha perdido a cuatro altos funcionarios, y dijo que esa deficiencia se hará sentir efectivamente en la organización.