Qatar acepta representar intereses de EE.UU. en Afganistán
El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, afirma que Qatar ha aceptado gestionar los intereses diplomáticos de EE.UU. en Afganistán, y agradece a los dirigentes qataríes su apoyo.
-
Qatar acepta representar intereses de EE.UU. en Afganistán.
El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, confirmó el viernes que Qatar gestionará los intereses de Estados Unidos en Afganistán y asistirá a sus ciudadanos, tras el cierre de la embajada estadounidense en medio de la toma del poder por los talibán en agosto.
Al recibir a su homólogo qatarí en Washington, Blinken firmó un acuerdo que establece a Qatar como potencia protectora de Estados Unidos en Afganistán.
"Permítanme decir de nuevo lo agradecidos que estamos por su liderazgo, su apoyo en Afganistán, pero también señalar que nuestra asociación es mucho más amplia que eso", dijo Blinken al ministro de Asuntos Exteriores, Cheikh Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani.
Los qataríes ya fueron anfitriones de las negociaciones entre Estados Unidos y los talibán que condujeron al acuerdo de febrero de 2020 para que Washington retirara sus tropas.
Desde la toma del poder por los talibán, las operaciones de la embajada estadounidense en Kabul se han trasladado a Qatar.
El Secretario de Estado estadounidense declaró que las relaciones con Qatar se están ampliando y que los acontecimientos en Afganistán han reforzado la asociación entre ambos.
Blinken declaró que se están llevando a cabo los preparativos para celebrar el aniversario 30 de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Qatar.
Revivir hitos en las relaciones entre EE.UU. y Qatar
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores qatarí dijo que 2022 será un año excepcional para revivir hitos en las relaciones entre EE.UU. y Qatar, y añadió que la relación de Qatar con EE.UU. se fortaleció después de trabajar con Washington y otros socios internacionales para evacuar a miles de personas de Kabul.
También subrayó que Qatar sigue comprometido con la adopción de las medidas necesarias para lograr la estabilidad en Afganistán, y consideró que la prioridad es ayudar al pueblo afgano.
El ministro qatarí consideró que abandonar Afganistán sería un error y que recurrir al aislamiento no es la solución a ningún problema.
Al-Thani también instó al movimiento talibán a cumplir sus compromisos.
A pesar de que los talibanes gobernaron Afganistán entre 1996 y 2001 y de los años de guerra con Estados Unidos, los funcionarios estadounidenses se han mostrado cautelosamente optimistas en cuanto a la relación con los talibán, al afirmar que estos están cumpliendo en gran medida sus promesas de dejar salir a la población del país.
Pero Estados Unidos descarta cualquier reconocimiento inmediato o la reapertura de su embajada en Kabul, y espera a ver la política de los talibán hacia las mujeres y la prohibición de que Al Qaeda tenga su base de operaciones en Afganistán.