Rusia-UE: piden contención en conflicto de Armenia y Azerbaiyán
Ambas repúblicas cesaron la víspera las hostilidades tras la mediación de Putin y del ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, quien conversó telefónicas con sus homólogos de los dos países.
Rusia llamó este miércoles a la contención y al cumplimiento de los acuerdos a Armenia y Azerbaiyán tras los choques armados en la frontera de ambos repúblicas caucasianas, que se cobraron la víspera al menos ocho muertos.
"Ayer tuvo lugar una conversación telefónica entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián. Gracias a los esfuerzos mediadores de Rusia se pudo llamar a la contención a las partes y continuaremos haciéndolo", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Armenia y Azerbaiyán cesaron la víspera las hostilidades tras la mediación de Putin y del ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, quien conversó telefónicas con sus homólogos de ambos países.
Con todo, la reanudación de los combates entre las dos repúblicas exsoviéticas es un "serio motivo de preocupación" para el Kremlin, reconoció Peskov.
Según el parte emitido por el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán en los combates de ayer murieron siete militares azerbaiyanos, entre ellos un oficial, y otros diez resultaron heridos.
A su vez, las autoridades de Ereván señalaron que un soldado armenio murió, otros 13 fueron capturados por las fuerzas azerbaiyanas y 24 se encuentran desparecidos.
Este miércoles, según ambas partes, la situación en la frontera común es relativamente estable.
"Se lleva a cabo un intensa operación de búsqueda de los desaparecidos", señaló el Ministerio de Defensa de Armenia, que admitió que durante los combates las fuerzas azerbaiyanas se hicieron con dos posiciones del Ejército armenio.
Según Defensa, Armenia ya inició negociaciones con la mediación de Rusia para conseguir la devolución de los prisioneros.
El lunes pasado, el primer ministro de Armenia denunció que los soldados azerbaiyanos se adentraron en territorio armenio en una zona en el "este de la frontera", incidente que llevó a la destitución del Ministro de Defensa, Arshak Karapetián.
La situación en la frontera armenio-azerbaiyana se mantiene tensa desde el fin de la guerra en Nagorno Karabaj, que acabó el 10 de noviembre de 2020 con la victoria de Azerbaiyán.
Mientras, la Unión Europea instó a que ambas partes retiren sus tropas y respeten el alto el fuego acordado el día anterior, tras conocerse la muerte de siete soldados azerbaiyanos en enfrentamientos fronterizos.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, discutió la situación en llamadas telefónicas con los dirigentes respectivos de Azerbaiyán y Armenia, Ilham Aliyev y Nikol Pashinyan, y pidió una desescalada urgente, según un comunicado de la UE.
El bloque también reiteró su oferta de trabajar con ambos países para superar las prolongadas tensiones entre ellos.
El martes, ambos acordaron un alto el fuego en su frontera después de que Rusia les instara a dar un paso atrás en la confrontación tras el enfrentamiento más mortífero desde la guerra del año pasado por el enclave de Nagorno-Karabaj, en el que murieron al menos seis mil 500 personas.