Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Política de Tel Aviv respecto a Irán es un fracaso colosal, lamenta funcionario israelí

Política de Tel Aviv respecto a Irán es un fracaso colosal, lamenta funcionario israelí

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Medios israelíes
  • 2 Diciembre 2021 07:48
  • 89 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En una entrevista con el Times de "Israel", el exjefe de la unidad de inteligencia militar lamenta la decisión de su gobierno de "ignorar el cambio que se está produciendo" en Irán.

  • x
  • Gabinete israelí.
    Gabinete israelí.

Danny Citrinowicz, ex jefe de la unidad de investigación de la inteligencia militar de "Israel", lamentó que su gobierno ignorara sus evaluaciones y las de sus colegas sobre el cambio de Irán hacia una posición más moderada y calificó su política sobre Irán de "fracaso colosal".

En una entrevista con el Times of "Israel", Citrinowicz expresó que "la incapacidad de verificar lo que está ocurriendo en los sitios nucleares iraníes será uno de los catalizadores significativos para una exacerbación dramática de la presión sobre Irán".

El ex jefe de inteligencia detalló cómo alentar a Estados Unidos a retirarse del acuerdo nuclear e imponer sanciones de "máxima presión", detuvo un cambio moderado en las políticas de Irán y aceleró sus esfuerzos nucleares después de la elección del ex presidente iraní Hassan Rouhani. 

Cuando se le preguntó si la estrategia alternativa era la campaña de máxima presión, respondió que era una catástrofe, y que "Israel" era muy ingenuo al pensar que podían obligar a Irán a elegir entre su supervivencia y su programa nuclear. "Porque retroceder en sus ambiciones nucleares significa perder su independencia, en cierto modo", apuntó.

Añadió que la forma en que "Israel" miraba a Irán siempre ha sido en blanco y negro.

En aquel momento, Aviv Kohavi, actual jefe de las Fuerzas de Ocupación israelíes, presentó un documento de posición al entonces presidente Benjamín Netanyahu, en el que indicaba un importante cambio estratégico: Irán se había vuelto más moderado y estaba dispuesto a negociar con las potencias mundiales. 

El periódico israelí Yedioth Ahronoth publicó un artículo de su enviado a Viena, Ze'ev Ibrahimi, en el que afirma que al concluir el primer día de conversaciones sobre el acuerdo nuclear, el lunes, el representante de la Unión Europea, Enrique Mora, salió a las conversaciones y dijo a los periodistas: "Es un régimen iraní. Nuevo, con nuevos entendimientos, pero hoy ha habido consenso en que la actual séptima ronda se llevará a cabo sobre la base de los entendimientos alcanzados en las seis rondas anteriores".

Los medios de comunicación israelíes también hablan de la frustración y la preocupación de los árabes e israelíes por los avances logrados.

Bennet pide el "cese inmediato" de las conversaciones de Viena

Noticias Relacionadas

Irán acusa a inspectores de la AIEA de espionaje con chips ocultos

Irán revela intento israelí de asesinar a la dirigencia del país

  • Naftali Bennett, primer ministro israelí.
    Naftali Bennett, primer ministro israelí.

"Israel" sigue proyectando su inseguridad y preocupación por las conversaciones nucleares de Irán y la eliminación de las sanciones a la República Islámica con el último movimiento del primer ministro de la ocupación de intentar socavar las conversaciones de Viena.

El primer ministro de la ocupación israelí, Naftali Bennett, instó este jueves a Estados Unidos a detener las conversaciones nucleares entre Irán y las principales potencias en Viena, también conocidas como las conversaciones de Viena, acusando a Teherán de "chantaje nuclear".

Bennett pidió el "cese inmediato de las conversaciones reanudadas en Viena tras un paréntesis de cinco meses".

Las declaraciones se produjeron durante una llamada telefónica con el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, que Bennett aprovechó para expresar su oposición al JCPOA de 2015, cuya reactivación buscan las potencias mundiales desde la retirada de EE.UU. en 2018 bajo el mandato de Donald Trump.

El primer ministro de la ocupación también instó a Washington a tomar "medidas concretas" contra Teherán.

"Irán está llevando a cabo un 'chantaje nuclear' como táctica de negociación, y esto debe ser respondido con un cese inmediato de las negociaciones y con medidas concretas tomadas por las principales potencias", señaló un comunicado de su oficina.

Irán no merece ningún alivio de las sanciones

Bennett había dirigido previamente a los aliados occidentales de Tel Aviv para que no cedieran al mencionado "chantaje nuclear" de Irán.

"Irán no se merece ninguna recompensa, ningún trato de ganga ni ningún alivio de las sanciones a cambio de su brutalidad. Hago un llamamiento a nuestros aliados de todo el mundo: No cedan al chantaje nuclear de Irán", dijo.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Saeed Khatibzadeh, había dicho el miércoles que "Israel" había estado tratando de "envenenar" el proceso de negociación en Viena sobre el restablecimiento del Plan Integral de Acción Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés) mediante la difusión de noticias falsas sobre Irán.

Los llamamientos israelíes para poner fin a las conversaciones se producen cuando la República Islámica dijo que las conversaciones avanzaban con seriedad.

Las partes restantes del acuerdo de 2015 -Gran Bretaña, China, Francia, Alemania y Rusia- han participado directamente en las conversaciones de Viena.

  • Régimen Israelí
  • Irán
  • Política
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Nasser Kanaani, portavoz de la cancillería iraní.
Política

Irán promete duro golpe a la entidad israelí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Enero 2023
Saeed Khatibzadeh, vocero de la Cancillería iraní.
Política

Irán: la respuesta de Teherán a cualquier acción israelí tonta será firme

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Agosto 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024