Armas francesas a Arabia Saudita y los EAU utilizadas en Yemen
El sitio web Disclose revela que Francia entregó decenas de miles de armas a Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Qatar durante el mandato del presidente François Hollande en 2016, a pesar de saber que serían utilizadas en la agresión a Yemen.
-
Armas francesas a Arabia Saudita y los EAU utilizadas en Yemen.
El sitio web francés de investigación Disclose reveló que Francia entregó decenas de miles de armas a Arabia Saudita, los EAU y Qatar durante el reinado del presidente Francois Hollande en 2016, a pesar de saber que serían utilizadas en la guerra contra Yemen.
El sitio web citó documentos secretos de defensa que desde 2016, Francia ha permitido la entrega de unos 150 mil proyectiles a sus dos aliados del Golfo.
Documentos pertenecientes a la Secretaría General de Defensa y Seguridad Nacional muestran que hubo intensas discusiones entre el ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian, y el ministro de Exteriores, Laurent Fabius, que fueron zanjadas por Hollande, según el sitio.
"Los industriales franceses pidieron permiso para exportar decenas de miles de misiles a los ejércitos saudí, emiratí y qatarí, mientras que el importe total de los contratos ascendía a 356,6 millones de euros", escribió Disclose.
El sitio indicó que los tres países formaban entonces parte de una coalición contra Yemen en el marco de la operación Tormenta Decisiva.
El sitio web confirmó que París permitió a las fuerzas saudíes la entrega de 41 mil 500 proyectiles de la empresa Gongas, tres mil proyectiles antitanque, diez mil proyectiles de humo y 50 mil proyectiles de alto explosivo.
También permitió la entrega de 50 mil misiles de artillería producidos por Nexter a los EAU, además de que el ejército qatarí recibiera 346 misiles antitanque de MBDA.
En su momento, el Ministerio de Asuntos Exteriores francés consideró que esta munición podría ser utilizada en el "teatro de operaciones yemení, especialmente con armas francesas", señalando que "conduce a la posibilidad de no cumplir con nuestras obligaciones internacionales".
Sin embargo, el Ministerio de Defensa se negó a reconsiderar estos contratos, argumentando que estos países representan "alrededor de un tercio de las exportaciones de Francia".
"La entrega de las bombas era un asunto delicado, hasta el punto de que fue el presidente François Hollande quien tomó la decisión al final", dijo Disclose.
El sitio web francés criticó la decisión del actual presidente Emanuel Macron de "volver a poner al príncipe heredero saudí Mohammad Bin Salman en su sitio" al reunirse con él, a pesar de que este último es el principal sospechoso del asesinato del reconocido periodista Jamal Khashoggi.