Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. China y CELAC aprueban plan de acción conjunto de cooperación

China y CELAC aprueban plan de acción conjunto de cooperación

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 4 Diciembre 2021 11:15
  • 125 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China avanzaron en el fortalecimiento de las relaciones en la III Reunión Ministerial del Foro entre los países del bloque y la nación asiática, que concluyó este viernes.

  • x
  • China y CELAC aprueban plan de acción conjunto de cooperación
    China y CELAC aprueban plan de acción conjunto de cooperación

La “III Reunión Ministerial del Foro CELAC – China” finalizó con éxito. Como resultado del evento, se adoptó la Declaración Ministerial y el Plan de Acción Conjunto de Cooperación (2022-2024), siguiendo los principios de solidaridad, amistad y desarrollo compartido.

El cónclave, llevado a cabo de forma virtual, estuvo encabezado por el canciller mexicano Marcelo Ebrard, en el marco de la presidencia pro témpore de la Celac que ostenta su país, y por el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi.

La conferencia tuvo un inicio marcado por los videos de saludo al intercambio de los presidentes de China y de México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente, y tuvo como propósito establecer las prioridades de la región respecto al intercambio multilateral con la nación asiática.

Estas proyecciones, acuerdos y objetivos quedaron plasmadaos en la Declaración de la III Reunión Ministerial del Foro Celac – China y el Plan de Acción Conjunto para la cooperación en áreas clave 2022-2024.

En dicho documento las principales líneas de intercambio quedaron trazadas sobre los sectores agrícola, cultural, comercio, inversiones, salud y educación. El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, resaltó los avances en las relaciones entre la Celac y su nación desde la última cita de este tipo realizada en 2018.

Wang recalcó que sin importar cuanto cambie el panorama global, la unidad y cooperación entre China y el bloque nunca se detendrá, y destacó los logros en la lucha contra la pandemia, así como subrayó la importancia del cumplimiento de los Planes de Acción Conjunta.

Related News

Las relaciones Rusia-China alcanzan el nivel más alto, según Putin

​Rusia y China apoyan solución diplomática de programa nuclear de Irán

El canciller venezolano Félix Plascencia agradeció el acompañamiento de China a la región en la lucha contra la COVID-19 “a través del suministro de vacunas, equipos médicos e, incluso, expertos para el intercambio de información y la mejora de los procedimientos para el control y el manejo de la epidemia dentro de nuestros territorios”, resaltó.

El funcionario venezolano instó a que la región continúe avanzando en el acercamiento al país asiático como alianza para el desarrollo debido a los intereses mutuos que existen en tal sentido y ratificó el apoyo de su nación a la Iniciativa Desarrollo Global, presentada por el mandatario Xi en el 76 Período de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU).

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, aseveró por su parte que “la incorporación de la CELAC a la iniciativa de la Franja y la Ruta lanzada por el presidente Xi Jinping en 2013, generará nuevas oportunidades para la cooperación y beneficios mutuos” y, como lo hiciera también su homólogo venezolano, destacó el accionar chino de apoyo contra la pandemia.

Incorporación CELAC a iniciativa de la Franja y la Ruta lanzada por Pdte Xi Jinping en 2013, generará nuevas oportunidades de cooperación y beneficios mutuos.#Cuba apoya iniciativa🇨🇳 para Desarrollo Global y saluda propuesta celebrar Cumbre del Foro CELAC-China en 2024. pic.twitter.com/A4pXXtMDc7

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) December 3, 2021

Por la parte argentina, el canciller Santiago Cafiero enfatizó el “dinamismo inédito” que han ganado las relaciones entre China y los Estados de la Celac, así como destacó la importancia del intercambio, diciendo que se ha perfilado como la principal plataforma de diálogo político y de cooperación entre ambas regiones.

En la cita estuvieron presentes, además, el ministro asesor presidencial para las Relaciones Internacionales de Nicaragua, Michael Campbell, y el canciller boliviano Rogelio Mayta, entre otros representantes de 28 de los 33 Estados que componen la Celac.

Hicieron acto de presencia en el cónclave el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Sergio Díaz-Granados, y la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena.

 

  • China
  • Celac
  • reunión virtual
  • Acuerdos
  • Cooperación
  • Covid-19
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
La operación se llevó a cabo con misil hipersónico Palestina 2 (Foto: Prensa militar de Yemen)

​Yemen ataca base aérea israelí con misil hipersónico Palestina 2

  • 02 Mayo 15:30
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04

Temas relacionados

Ver más
El foro de cooperación entre China y África se efectuará en septiembre
Medios Internacionales

China y África efectuarán foro de cooperación en septiembre

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Agosto 2024
China llama a unir fuerzas para superar la COVID-19
Política

China llama a mirar hacia el futuro a región Asia-Pacífico

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Noviembre 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024