Macron anuncia una reforma del espacio Schengen
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció hoy una reforma del espacio Schengen para proteger mejor las fronteras exteriores de la Unión Europea (UE), que incluya un "pilotaje político" de esta zona de libre circulación.
-
Macron anuncia una reforma del espacio Schengen
"Europa tiene que ser capaz de controlar sus fronteras", indicó Macron durante la presentación a la prensa de sus prioridades para la presidencia francesa de la UE, que comienza el 1 de enero próximo.
Señaló que uno de los objetivos de la reforma será poner en marcha un "pilotaje político" de Schengen similar al que ya existe en la zona euro (el Eurogrupo), lo que se traducirá en reuniones periódicas de los ministros competentes.
Junto a ello, Macron indicó que harán falta "mecanismos de apoyo de urgencia" en caso de crisis en una de las fronteras exteriores de ese espacio, del que forman parte 22 de los 27 estados de la UE, así como Noruega, Islandia, Suiza y Liechtenstein.
El mandatario precisó que los países afectados recibirán ayuda bilateral de otros miembros, tanto en agentes como en material. Macron avanzó que habrá cambios en la regulación de los flujos migratorios para adaptarse a la nueva situación y para afrontar las que denominó "guerras híbridas", como la que sufren Lituania y Polonia en sus fronteras con Bielorrusia.
VIDEO: French President Emmanuel Macron says he wants a Europe that "knows how to protect its borders" in the face of migratory crises, in particular by reforming the Schengen area pic.twitter.com/p7oJq4S0j3
— AFP News Agency (@AFP) December 10, 2021
El presidente anunció que durante su presidencia se impulsará el "paquete migratorio", con un trabajo más estrecho con los países de origen de los inmigrantes, pero también con una armonización a nivel comunitario del derecho de asilo y del seguimiento de los migrantes una vez que llegan a territorio europeo.