Dirigente yemenita califica de responsable postura rusa en sesión del Consejo de Seguridad
"La posición del delegado ruso en la sesión del Consejo de Seguridad fue una posición responsable, y presagia un diagnóstico verdadero de la realidad que enfrenta la República de Yemen ante la arrogancia por parte de los estadounidenses, franceses y británicos, y sus búsquedas de intereses personales", expresó Al-Houthi en su cuenta de Twitter.
-
Dirigente yemenita califica de responsable postura rusa en sesión del Consejo de Seguridad.
El miembro del Consejo Político Supremo en Yemen, Mohammad Ali Al-Houthi, elogió el diagnóstico sobre la realidad hecho por el representante adjunto de Rusia ante las Naciones Unidas, en la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Yemen.
"La posición del delegado ruso en la sesión del Consejo de Seguridad fue una posición responsable, y presagia un diagnóstico verdadero de la realidad que enfrenta la República de Yemen ante la arrogancia por parte de los estadounidenses, franceses y británicos, y sus búsquedas de intereses personales", expresó Al-Houthi en su cuenta de Twitter.
El martes pasado, el primer representante permanente adjunto de Rusia ante las Naciones Unidas, Dmitry Polyansky, expresó en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en Yemen, que "hay un deslizamiento en el proceso político con respecto a los acuerdos de Estocolmo alcanzados por el gobierno de Hadi y Ansar Allah a finales de 2018, y el acuerdo de Riad, firmado entre el gobierno de Hadi y el Consejo de Transición del Sur el 5 de noviembre de 2019". Esto fue acompañado por una escalada generalizada de violencia y la intensificación de los combates en todos los frentes, incluidas las gobernaciones de Marib y Shabwa.
"Queda claro que ya no es posible avanzar dentro del marco actual del arreglo yemení, me refiero a la resolución 2216 del Consejo de Seguridad. La resolución aprobada en 2015 no tiene nada que ver con la situación sobre el terreno en la escena de operaciones yemení", dijo Dmitry Polyansky.
El dipolomático ruso hizo hincapié en que "las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU deben servir exclusivamente a los intereses para avanzar el proceso político en Yemen, y no buscar aumentar la presión sobre ciertas partes en el conflicto".