Negociaciones en Viena se reanudarán entre las fiestas de Navidad y Año Nuevo
El representante de la Unión Europea en las negociaciones de Viena, Enrique Mora, indicó que la nueva posición iraní se ha agregado al archivo de las conversaciones. Manifestó su esperanza de que los últimos borradores conduzcan a una solución.
-
Negociaciones en Viena se reanudarán entre las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Las negociaciones nucleares se reanudarán entre las fiestas de Navidad y Año Nuevo, informó el corresponsal de Al Mayadeen en Viena.
El representante de la Unión Europea en las negociaciones de Viena, Enrique Mora, anunció, tras la conclusión de la segunda fase de la séptima ronda, que las conversaciones nucleares fueron "intensas y profundas". Señaló que se discutieron temas sensibles como el levantamiento sanciones y la garantía de la aplicación del acuerdo.
Mora indicó que la nueva posición iraní se ha agregado al archivo de las conversaciones, y manifestó su esperanza de que los últimos borradores conduzcan a una solución.
También destacó que ha llegado el momento de centrarse en las prioridades en la negociación, y no hay mucho tiempo. "Hemos allanado el terreno común para las negociaciones sobre los pasos prácticos que deben tomar Irán y Estados Unidos", agregó.
Además, Mora consideró que la delegación estadounidense es un actor clave en estas negociaciones. Indicó que hay puntos en común en los términos de las negociaciones, pero hasta el momento no se ha llegado a ningún acuerdo.
El representante de la Unión Europea dijo que no se llevaron a cabo reuniones directas entre las delegaciones estadounidense e iraní. Sostuvo que la decisión de la reunión depende del gobierno iraní.
"Nos espera una tarea difícil durante la octava ronda de conversaciones", dijo.
El delegado chino se refirió a progresos en resolver algunos puntos de desacuerdo sobre el programa nuclear.
Por su parte, el jefe de la misión negociadora iraní, Ali Bagheri Kani, expresó satisfacción por el progreso de las conversaciones y ratificó que las conversaciones continuarán después de unos días de descanso.
-
El jefe de la misión negociadora iraní, Ali Bagheri Kani.
La triada europea (Alemania, Francia y Reino Unido) aceptó los términos de Irán para reactivar el PIAC.
Ambas partes celebran encuentros en Viena, Austria, y la buena nueva es que prevalecieron las opiniones de la república islámica como base para negociaciones serias y fructíferas, dijo Bagheri Kani.
Según el también vicecanciller para Asuntos Políticos, en un inicio hubo resistencia de los europeos a dos borradores presentados por Teherán, pero al final quedaron como documentos clave para continuar.
El diplomático aseguró que, si la contraparte asimila los puntos de vista y las posiciones de Irán, puede ser esta la última ronda de negociaciones y llegar a una anuencia lo antes posible.
Los textos iraníes contemplaban el levantamiento de sanciones impuestas a Teherán por Estados Unidos, la prioridad de la república islámica, y la del regreso de todos los firmantes al original pacto sellado en 2015.
Desde el 29 de noviembre último, Irán y el grupo 4+1 reanudaron las ruedas de diálogo en Viena, tras una pausa de cinco meses.
El objetivo de esas conversaciones consiste en encontrar una forma para el retorno estadounidense al PIAC que lo abandonó en mayo de 2018.